Cédula Digital: este es un Instructivo importante que comparte la registraduría Nacional y que muchos no conocen para su activación, les traemos, los paso a paso.
¿Por qué se implementa una nueva cédula digital?
Porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios.
La cédula digital permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado.
Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet. La cédula digital será la llave de acceso
Ahora, una vez se reclame la versión física del documento de identidad, le será enviado un
mensaje procedente del correo [email protected], a la
cuenta de correo electrónico que registro al momento de la preparación de este.
Este mensaje, contiene un código QR con el que podrá activar su cédula digital en
el dispositivo móvil y tiene una vigencia de 48 horas.
Antes de abrir el mensaje, el ciudadano (a) debe descargar la aplicación “Cédula
Digital Colombia” que encontrará en la tienda de aplicaciones de su dispositivo
móvil (App Store – IPhone y Play Store – Android).
Para ello, debe verificar previamente que el sistema operativo de éste sea el óptimo para realizar la descarga.
Si el dispositivo móvil posee un sistema Android, debe superar la versión 7.0 o en caso de que el dispositivo móvil sea un IPhone, debe superar la versión IOS 11.0.
Una vez descargue la aplicación “Cédula Digital Colombia” en su dispositivo móvil, contará con dos opciones para activar el documento digital: La primera, abriendo el código QR desde el correo electrónico en su dispositivo móvil y la segunda escaneando el código QR con su dispositivo móvil, en otro dispositivo electrónico. Cómo abrir el código QR en el dispositivo móvil:
a. Se cierran todas las pantallas emergentes que en el momento se encuentren abiertas en el dispositivo móvil (1).
b. Se abre la aplicación “cédula digital Colombia” en el dispositivo móvil (1).
c. Se leen atentamente los enunciados y se aprueban uno a uno con la opción
“siguiente” ubicada en la parte inferior de la pantalla de cada uno.
d. Aprobados los enunciados, se conceden los permisos que el dispositivo móvil exige para complementar la activación, así como, los términos y condiciones establecidos.
e. Luego de aceptados los términos y condiciones, aparecerá un mensaje alertando que el dispositivo móvil (1) está listo para escanear el código QR.
f. En otro dispositivo electrónico (2) (Celular, Tablet o Computador) se deberá abrir el mensaje enviado por el buzón [email protected],
en la cuenta de correo electrónico registrada al momento de la preparación del documento en policarbonato.
g. Abierto el mensaje, se deberá volver al dispositivo móvil (1) donde se va a activar la cédula y luego de aceptar la opción de escaneo que previamente se realizó (literal e), se acerca la cámara al código QR de la segunda pantalla y se escanea.
h. Escaneado el código QR, aparecerá un mensaje de autenticación facial el cual deberá ser confirmado para abrir la cámara del dispositivo móvil (1).
i. Se deberá colocar el dispositivo móvil (1) frente al rostro; ubicándolo en el marco que aparece en la pantalla, hasta que se habilite la cámara.
j. Habilitada la cámara y con el movimiento de la cabeza, se deberán unir los tres (3) puntos que aparecen en la pantalla.
k. Unidos los puntos, aparecerá el mensaje “procesando” y de no presentarse novedad en la autenticación, saldrá un mensaje de “felicitación” el cual, deberá ser aprobado para continuar con la activación.
Nota: si se presenta alguna novedad en la autenticación facial, la aplicación solicitara que se vuelva a realizar el procedimiento de autenticación facial – retornar al literal.
l. De no presentarse novedad alguna y luego de aprobado el mensaje de “felicitación”, se deberá ingresar y confirmar in PIN de 6 dígitos (clave de
ingreso de la cédula digital en el dispositivo móvil (1)).
m. Registrado y aprobado el número, concluye la activación de la cédula en el dispositivo móvil.
Es importante que se tenga en cuenta lo siguiente:
1. Cualquier inconveniente con el correo de activación enviado por el buzón [email protected], debe ser reportado inmediatamente a la cuenta de correo electrónico [email protected] donde serán atendidas las novedades en un tiempo no mayor a 48 horas.
2. Si se presenta un cambio de dispositivo móvil, este debe ser reportado a la cuenta de correo electrónico [email protected] ya que, para poder
activar la cédula digital en un nuevo dispositivo móvil, es necesario el envío de un nuevo código de activación por parte de la RNEC.
3. Si se presenta pérdida o robo de su dispositivo móvil, debe ser reportada la novedad a la cuenta de correo electrónico [email protected]
respaldando el argumento con el respectivo denuncio.
¿Cuánto cuesta la cédula digital?
La nueva cédula digital de los colombianos tiene un valor de $55.750.
¿Dónde puedo tramitar mi cédula digital?
Inicialmente, puedes dirigirte a las principales registradurías del país o ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, donde encontrarás un PDF con información de las oficinas con EIS.
Registraduria Nacional del Estado Civil – Dirección Nacional de Identificación
Av. calle 26 # 51-50 piso 2. Teléfono 601 2202880 –Ext 1202 – 1280 CP 11321 – Bogotá D.C.
www.registraduria.gov.vo