Actualidad

Renta Ciudadana en Valoración del Cuidado: Pagos a más de 500 mil hogares

Renta Ciudadana en Valoración del Cuidado: Pagos a más de 500 mil hogares
Renta Ciudadana en Valoración del Cuidado: Pagos a más de 500 mil hogares

El Subsidio de Renta Ciudadana en Valoración del Cuidado. ¡Continuá su apoyo vital para hogares vulnerables!

El subsidio de Renta Ciudadana Valoración del Cuidado, liderado por el director Gustavo Bolívar, sigue siendo un pilar clave para apoyar a millones de hogares en Colombia. El pasado 27 de diciembre de 2024, comenzó el esperado Ciclo 6 de pagos, que incluye el tan necesario apoyo económico por concepto de valoración del cuidado.

Sin embargo, el inicio del Ciclo 6 ha generado cierta inquietud entre los beneficiarios. Por ello, es fundamental que las familias verifiquen si han sido incluidas en el programa. Se espera que miles de hogares puedan acceder a este apoyo indispensable para afrontar las dificultades económicas y fortalecer su bienestar.

Vea aquí: En Renta Ciudadana retira el pago el jefe del hogar ¿Por qué?

¿Qué es la Valoración del Cuidado y a quiénes beneficia?

La línea de intervención valoración del cuidado es una compensación económica que reconoce el trabajo no remunerado realizado a madres o padres cabeza de hogar que dedican tiempo y esfuerzo al cuidado de otros, ya sea en el hogar o en su comunidad.

Este beneficio está enfocado en madres o padres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años, quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica. Como parte de las políticas sociales del gobierno, busca mejorar la calidad de vida de estas familias y garantizar una mayor estabilidad para sus hijos.

  • Hogares del Grupo A del SISBEN IV.
  • Familias con niños y niñas menores de 6 años que requieren cuidados especiales.
  • Hogares que cuidan a personas con discapacidad que dependen del cuidado diario de sus familiares.

Vea también: Requisitos para ser beneficiario del subsidio adulto mayor

¿Cuándo se realizará el pago del Ciclo 6?

En el sexto ciclo de pagos,  546.761 mil hogares recibirán este apoyo económico, que les permitirá cubrir necesidades básicas y acceder a servicios esenciales, mejorando así sus condiciones de vida.

El pago correspondiente al Ciclo 6 de Renta Ciudadana está programado para el día 27 diciembre de 2024 a hogares bancarizados y para el 15 de enero a hogares no bancarizados. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto del número oficial o una notificación oficial a través de los canales registrados, donde se les informará la fecha exacta y los puntos de cobro asignados.

Esta información fue comunicada por el director de Prosperidad Social Gustavo Bolivar el jueves 26 de Diciembre.

¿Cuánto recibirás por la Valoración del Cuidado en el Ciclo 6 de diciembre a enero?

El monto que se asignará en este ciclo varía dependiendo de la clasificación socioeconómica del hogar y otros factores específicos. Sin embargo, se tiene un monto definido a las familias beneficiarias de valoración del cuidado un giro de 500 mil pesos por ciclo.

¿Cómo saber si eres beneficiario de la valoración del cuidado?

Para saber si formas parte de los beneficiarios del Ciclo quinto de Renta Ciudadana y si recibirás el pago por valoración del cuidado, puedes seguir estos pasos:

  1. Visitar la página oficial del Prosperidad Social.
  2. Ingresar con tu número de cédula en el portal de consulta de beneficiarios y fecha de nacimiento.
  3. Comunicarte a las líneas de atención al ciudadano o dirigirte a los puntos de información locales.
imagen de consulta RENTA CIUDADANA
imagen de consulta RENTA CIUDADANA

¿Cómo se entregará el pago?

Los pagos del beneficio de valoración del cuidado se realizarán a través del Banco Agrario de Colombia, entidad que ofrece varios canales de pago para mayor comodidad de las familias. Dependiendo de si tienes cuenta en esta institución o no, podrás recibir el dinero de las siguientes maneras:

corresponsales bancarios del Banco Agrario de Colombia
corresponsales bancarios del Banco Agrario de Colombia
  1. A través de tu cuenta en el Banco Agrario: Si ya tienes una cuenta bancaria activa, el pago se transferirá directamente.
  2. Billetera Bico o Movii: Estas billeteras electrónicas permiten recibir los pagos de forma rápida y segura.
  3. Corresponsales Bancarios: Si no tienes una cuenta, puedes recibir el pago a través de corresponsales bancarios como Reval, SuperGIROS, Efecty, Punto de Pago, y cajas extendidas en puntos habilitados.
  4. Giros postales: También podrás hacer el retiro en efectivo por medio de los operadores de giro, como Efecty y SuperGIROS.

Es fundamental que verifiques la disponibilidad del servicio en tu región y el método que más te convenga para retirar o recibir tu dinero.

¿Qué debes hacer para recibir la Valoración del Cuidado?

Si ya formas parte del programa de Renta Ciudadana, asegúrate de tener tus datos actualizados en el Sisbén IV y en la plataforma del Departamento para la Prosperidad Social.

El proceso de selección para la valoración del cuidado se basa en la información que hayas registrado en estas bases de datos. No necesitas realizar ningún trámite adicional si ya cumples con los requisitos establecidos por el programa.

En caso de que aún no formes parte del programa, te recomendamos dirigirte a tu oficina local del DPS o consultar el sitio web oficial para conocer cómo inscribirte y cumplir con los requisitos necesarios para acceder a los beneficios de la Renta Ciudadana.

  1. Número de personas a cargo: A mayor número de dependientes a cuidar, mayor puede ser el monto asignado.
  2. Condición socioeconómica: Los hogares en situación de mayor vulnerabilidad económica tienden a recibir un mayor apoyo.
  3. Ubicación geográfica: Zonas rurales o de difícil acceso pueden recibir incrementos debido a la dificultad de acceso a servicios.

administrator
Wintor ABC es un medio digital colombiano que se especializa en proporcionar información detallada y actualizada sobre programas sociales en Colombia.Youtuber e influencer que se destaca por su contenido viral en redes sociales, además de apoyar a emprendedores en Colombia.