Un concurso del 2007 indicó cuales era las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Las 7 maravillas del mundo moderno son monumentos de gran envergadura que fueron elegidos por más de 90 millones de personas en 2007.
la empresa privada New Open World Corporation fue la encargada de llevar a cabo este concurso, donde personas de todo el mundo dieron su voto para escoger las nuevas 7 maravillas.
El resultado fue sumamente apretado, el concurso contó con 21 ciudades y obras arquitectónicas de todos los continentes levantadas hasta el año 2000.
Hay monumentos que se quedaron en la orilla de la clasificación, entre ellos destacan:
Monumentos y ciudades que concursaron.
- La Ópera de Sidney (Australia).
- La estatua de la Libertad (Estados Unidos).
- La Torre Eiffel (Francia).
- El Acrópolis (Atenas).
- La Alhambra (Granada).
Las nuevas 7 maravillas del mundo.
- La ciudad de Petra (Jordania).
- El Taj Mahal (India).
- El Machu Picchu (Perú).
- La pirámide de Chichén Itza (península del Yucatan, México).
- El Coliseo de Roma (Italia).
- La Gran Muralla (China).
- La estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil).
Lea también: Buscan a 500 jóvenes para capacitarlos y darles empleo en toda Colombia.
La ciudad de Petra (Jordania).
Petra es una ciudad arqueológica famosa en el desierto, al sudoeste de Jordania. Fundada alrededor del 300 a. C. y fue la capital del Reino Nabateo.
Se puede acceder a ella a través de un estrecho cañón llamado Al Siq que contiene tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca de color rosa, motivo por el que se la conoce como la “Ciudad Rosa”. Su estructura más famosa probablemente sea el Al Khazneh de 45 metros de altura, un templo con una fachada y decoración al estilo griego, que se conoce como El Tesoro.

El Taj Mahal (India).
El Taj Mahal es un monumento funerario construido entre 1632 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol. Actualmente obstenta el título de ser la tumba más grande del mundo.

El Machu Picchu (Perú).
Machu Picchu es una ciudadela Inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas.

La pirámide de Chichén Itza.
Este templo es el edificio principal de la ciudad de Chichén Itzá. Su estructura pone de manifiesto los conocimientos de los mayas sobre matemáticas, astronomía, geometría y acústica.

El Coliseo de Roma (Italia).
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del Foro Romano, y fue el más grande de los que se construyeron en el Imperio romano.

La Gran Muralla (China).
La Gran Muralla china es una antigua fortificación china, construida y reconstruida entre el siglo v a. C. y el siglo xvi para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.

Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil).
El cerro del Corcovado es un monte brasileño de 713 metros ubicado en la ciudad de Río de Janeiro. En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida, llamada Cristo Redentor, que representa a Cristo contemplando la ciudad de Río de Janeiro.
