Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla es una celebración en la que la alegría y los disfraces prevalecen como temática principal. Este evento tiene lugar cada año en esta ciudad colombiana cuatro días antes del Miércoles de Ceniza, por lo que su inicio varía cada año y depende de la Cuaresma.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció este lunes que el Gobierno fortalecerá el Carnaval de Barranquilla y otras manifestaciones culturales del país para que no pierdan “su esencia popular”.
• “Lo que hay que garantizar es que el Carnaval no pierda su esencia popular, que la puede perder, como ha sucedido en otros lugares del mundo”, dijo el Mandatario, quien fue invitado por los directivos a participar en el certamen.
“Los vamos a fortalecer desde su vertiente genuinamente popular”, manifestó el Mandatario, quien recibió en la Casa de Nariño a directivos del Carnaval de la capital del Atlántico, que lo invitaron a participar en este certamen cultural que se lleva a cabo desde el sábado 18 hasta el martes 21 del presente mes.

Te puede interesar: Colombia será invitado de honor en la Feria del Libro de La Habana, donde el país rendirá un homenaje a la cultura de paz

• Agregó que estará en el Carnaval del Suroccidente, parte de la celebración barranquillera, “encontrándonos con nuestra gente”.
El Mandatario estuvo acompañado por la Primera Dama, Verónica Alcocer; la Ministra de Cultura, Patricia Ariza; la Gerente del Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez; la Reina del Carnaval, Natalia de Castro González; el Rey Momo, Sebastián Guzmán Gallego, y la Secretaria Distrital de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, entre otros.
“Hay una diversidad cultural en el Caribe que llega a Barranquilla, pero Barranquilla tiene una especificidad allí que ha hecho que este Carnaval sea Patrimonio de la Humanidad”, expresó el Jefe de Estado y agregó que asistirá al Carnaval del Suroccidente, parte de la celebración barranquillera.
Anotó que “lo que hay que garantizar es que el Carnaval no pierda su esencia popular, que la puede perder, como ha sucedido en otros lugares del mundo”.
“Por eso estaremos en el Suroccidente, allí encontrándonos con nuestra gente”, puntualizó el Presidente Petro.
Fuente: Presidencia de la República