Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Wintor ABC - Informativo
Alianza para promover el crecimiento verde y la bioeconomía en Colombia
Tecnología
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela
Requisitos que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela el próximo 9 de febrero
Internacional
Centro Cultural de España en Colombia
Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Cultura
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Pueblos Patrimoniales para conocer y disfrutar en este 2023
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Cultura > Pueblos Patrimoniales para conocer y disfrutar en este 2023
Cultura

Pueblos Patrimoniales para conocer y disfrutar en este 2023

Paula Torres
Última actualización 2023/01/12 at 3:56 PM
Por Paula Torres Publicado 12 enero, 2023
Compartir
Pueblos Patrimoniales
Pueblos Patrimoniales
Compartir

Pueblos coloniales que capturan la mirada debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, son la viva voz de la memoria e historia de Colombia. ¿Sabes por qué? Te lo contamos a través de estas ilustraciones, un homenaje al patrimonio cultural de Colombia.

Tabla de contenido
Santa Cruz de Mompox, historia de Colombia a la orilla del río MagdalenaCiénaga, fuente de inspiración de Gabriel García MárquezGuaduas, parte fundamental de la historia de ColombiaGuadalajara de Buga, destino de feJericó, uno de los pueblos de Antioquia más lindosBarichara, uno de los pueblos de Santander que enamoraHonda, “la ciudad de los puentes”Aguadas, un pintoresco pueblo típico cafeteroJardín, un pueblo donde se siente la cultura paisaSanta Cruz de Lorica, la “ciudad antigua y señorial”Playa de Belén, la tierra de los estoraquesMonguí, el pueblo donde se producen balonesSalamina, la “ciudad luz” de CaldasSan Juan de Girón, un pueblito en medio de tierras santandereanas

Santa Cruz de Mompox, historia de Colombia a la orilla del río Magdalena

Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1959, y más adelante, en 1995, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El mayor atractivo arquitectónico de Santa Cruz de Mompox es la Iglesia de Santa Bárbara, construida en 1630. También es reconocido por sus hermosas artesanías realizadas en una técnica orfebre llamada filigrana.

Ciénaga, fuente de inspiración de Gabriel García Márquez

Es conocida como “la capital del realismo mágico”, pues inspiró al Premio Nobel de Literatura a escribir Cien años de soledad. Fue declarada patrimonio cultural de Colombia gracias a su riqueza histórica y arquitectónica en 1994.

El Templete de la Plaza Centenario es la imagen insignia del pueblo, se trata de una edificación colonial inspirada en los templos romanos, que fue declarado Patrimonio Arquitectónico Nacional.

Guaduas, parte fundamental de la historia de Colombia

Este es uno de los pueblos cerca a Bogotá que ha sido testigo de importantes momentos para el país. Incluso, es la tierra de origen de Policarpa Salavarrieta, más conocida como “La Pola”, heroína de la Independencia de Colombia.

Sus casas coloniales, con tejas de barro y paredes en bahareque son el fiel retrato de uno de los pueblos patrimonio más lindos de Colombia.

Wintor ABC - Informativo

Guadalajara de Buga, destino de fe

Este pueblo cuenta con construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII. Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1959

Gran parte de su reconocimiento se debe a una joya arquitectónica, la Basílica del Señor de los Milagros, la cuarta más antigua del país.

Jericó, uno de los pueblos de Antioquia más lindos

Sus calles pequeñas, casas con fachadas coloridas, y la cultura paisa de su gente te envuelven al instante. Además, su parque principal conserva una arquitectura que evoca la cultura cafetera.

Jericó es reconocido por ser el principal fabricante de los carrieles paisas . Igualmente, porque se encuentra la casa donde nació la santa Laura Montoya.

+Inusual cometa verde se acerca a la tierra tras 50.000 años.

Barichara, uno de los pueblos de Santander que enamora

Blancas casas coloniales y calles empedradas de color amarillo son la principal muestra de la belleza de este mágico lugar, fundado en 1705 y declarado patrimonio cultural de Colombia en 1978.

Además de sus parques, la catedral, la iglesia y la capilla, los miradores ubicados en la parte alta del pueblo, te permiten contemplar el hermoso paisaje santandereano.

Honda, “la ciudad de los puentes”

Debido a que está ubicado a ambas orillas del río Magdalena, ha sido necesaria la construcción de diferentes puentes, entre esos el Puente Navarro, el más antiguo de Suramérica, y declarado Bien de Interés Nacional en 1994.

Este es uno de los pueblos de Colombia con hermosos atractivos arquitectónicos y culturales como la Catedral Nuestra Señora del Rosario, la Casa Museo López Pumarejo y la plaza municipal de mercado.

Aguadas, un pintoresco pueblo típico cafetero

Un pueblo con diferentes facetas, en donde convergen la historia, las artesanías y la tradición, pues aquí se celebra el Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1982, además es considerado la “capital del sombrero”, pues de aquí provienen los tradicionales sombreros aguadeños, tejidos a mano con iraca.

Jardín, un pueblo donde se siente la cultura paisa

Calles, fachadas coloridas y flores reciben a los visitantes. Es uno de los pueblos patrimonio de Colombia reconocido por una belleza única y ambiente acogedor, ubicado a 4 horas de la ciudad de Medellín.

Su preservada arquitectura acumula más de 150 años de existencia, y cautiva por los colores vivos. En Jardín se pueden disfrutar de hermosas cascadas, como la Cueva del Esplendor, uno de los atractivos turísticos más importantes.

Santa Cruz de Lorica, la “ciudad antigua y señorial”

Ubicado en la zona baja del río Sinú, Santa Cruz de Lorica ha sido protagonista de la historia del Caribe colombiano.

Caminar por sus calles resulta encantador pues se puede apreciar una arquitectura entre republicana y libanesa, como su centro histórico, considerado patrimonio histórico y arquitectónico, o el Mercado de Santa Cruz de Lorica, nombrado Monumento Nacional en 1996.

+La economía mundial se encuentra el borde de la recesión.

Playa de Belén, la tierra de los estoraques

Es uno de los pueblos de Norte de Santander considerado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Además, cuenta con una joya única: el Parque Natural Los Estoraques, en donde se pueden apreciar estas formaciones geológicas labradas por el agua y el viento durante milenios.

Monguí, el pueblo donde se producen balones

Tiene unos paisajes sorprendentes, una arquitectura colonial y una tradición artesanal inigualable. En 1980 fue declarado como el pueblo más bello de Boyacá y en 2018 como Destino Turístico Sostenible de Colombia.

También es reconocido por su producción de balones de fútbol, una de las más grandes e importantes del país. Entre sus monumentos emblemáticos se destaca la Basílica o el Puente de Calicanto.

Salamina, la “ciudad luz” de Caldas

Declarada Monumento Nacional y ubicada en pleno Paisaje Cultural Cafetero, Salamina tiene una belleza cultural y natural icónica.

Sus balcones de colores, portones y arcos hacen honor a la historia y al mismo tiempo, a la tradición del pueblo paisa. Lugares como el Quiosco de Salamina, así como la Basílica de la Inmaculada Concepción, son muestra de la belleza de este pueblo.

San Juan de Girón, un pueblito en medio de tierras santandereanas

Reconocido como Monumento Nacional en 1959, por su arquitectura de la época colonial, de la que se destacan sus casas con paredes blancas, grandes puertas de color marrón oscuro y techos con teja de arcilla.

Es un destino ideal para conocer caminando. Entre sus calles empedradas se encuentran la Basílica Menor de San Juan Bautista y el Parque Peralta, más conocido como “el parque de los enamorados”.

Pueblos Patrimoniales
Pueblos Patrimoniales

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Economía Mundial Recesión La economía mundial se encuentra el borde de la recesión.
Siguiente publicación Liquidación Colegio que servía como fachada para lavar dinero de pirámides entró en liquidación.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Atención pagos jóvenes en acción 2023
Jóvenes en acción

Atención Jóvenes en Acción Inscripciones y Pagos 2023

Atención, beneficiarios de Jóvenes en Acción, los detalles de los pagos y…

DPS FORTALECE PROGRAMAS SOCIALES
Programas sociales

DPS, Rediseña las Transferencias Monetarias para el 2023

DPS, rediseña los programas sociales, para este 2023, con nuevos montos y…

NOVEDAD DE PAGOS DE 500 MIL
Colombia mayor

Adultos Mayores, hay Novedad en el Aumento de $500 Mil

Para los adultos mayores, hay novedades sobre el aumento que el Gobierno…

CONOZCA PASO A PASO COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Conozca los requisitos para inscribirse en Colombia Mayor y recibir el pago mensual

Conozca todos los detalles para acceder al programa de Colombia Mayor para…

Ingreso Solidario
Ingreso solidario

Ingreso Solidario 2023: ¿Habrá otro ciclo de pagos en enero? ¿Quiénes recibirán el giro?

Ingreso Solidario: Subdirector de Prosperidad Social Carlos Alberto Chinchilla entrevista con Radio…

SE BENEFICIARAN HOGARES WAYUU CON PROGRAMA DPS
Programas sociales

Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa  de Prosperidad Social

Se benefician, 3.300 hogares Wayuu, del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?