Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Armada de Colombia
Armada de Colombia apoya a familias afectadas por incendio en Sucre
Región
Cazuela de frijoles antioqueña
Aprende a preparar cazuela de fríjoles Antioqueña en 2 horas
Gastronomía
HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: ¡Los alimentos están muy caros! Estos son los más costosos del 2023.
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > ¡Los alimentos están muy caros! Estos son los más costosos del 2023.
Economía

¡Los alimentos están muy caros! Estos son los más costosos del 2023.

Diego Andres Bohada
Última actualización 2023/01/05 at 3:44 PM
Por Diego Andres Bohada Publicado 5 enero, 2023
Compartir
Alimentos
Alimentos
Compartir

La oleada invernal, el costo de los insumos y la crisis mundial tiene afectado el precio de los alimentos.

Tabla de contenido
Alimentos que se encarecieron.Alimentos que bajaron de precio.Alimentos más afectados durante el 2022.Alimentos que subirán de precio.Alimentos que bajarán de precio.

Según el último reporte del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA), que suministra el DANE, para el cierre del 2022 subió considerablemente el precio de los alimentos como las papas, los tomates, las cebollas, el arroz, la carne de res, el cerdo, los huevos y la panela.

Se estima que el incremento en promedio del precio de los alimentos para diciembre fue 2,3% cifra abrumadora, sin embargo, es estable si tenemos en cuenta que en el 2021 para el mismo mes los precios subieron en 2,7%.

Expuso el SUPRA que este incremento en el precio de los alimentos se debe en base a la reducción notable que hubo en las cosechas, esto por culpa del mal clima, dado que acabamos de pasar por un año muy lluvioso y un invierno inclemente.

  • Lea también: ¿Sabén cual fue la ciudad del 2022 con la inflación más alta de Colombia?

Por tanto, la oferta se vio afectada a la baja, mientras que el consumo de fin de año incremento por las fiestas, hecho que cumple la ley de oferta/demando causando el incremento de los precios.

Alimentos que se encarecieron.

Wintor ABC - Informativo
Carne de cerdo.

En cuanto al precio de la carne de cerdo el precio del pernil subió un 5,9%, las costillas 3,3% y el lomo sin hueco 5,3 %.

Por otra parte, las uvas verdes subieron drásticamente con un 19,4 % mientras que el costo del plátano subió más del 10%. Otro que se vio afectado fue el precio del arroz con un 2,4%.

Alimentos que bajaron de precio.

Wintor ABC - Informativo
Yuca y ñame.

Alimentos como la yuca y el ñame en todas sus presentaciones, presentó una caída en el precio, la cual la convirtió en el tubérculo más presente en los platos de los Colombianos.

Sin embargo, no todo es malo, dado que la oferta de alimentos como: mangos, patilla, guayabas, lulo, aguacate Hass, naranja común, maracuyá y mandarinas. Lo cual permitió enormes ingresos para los campesinos que los cultivan.

Alimentos más afectados durante el 2022.

Durante el año 2022 hubo alimentos que vieron fuertemente afectados sus precios, unos de ellos fueron: la cebolla, el arroz, los plátanos, los huevos, las frutas frescas, la zanahoria, los quesos y las naranjas.

Alimentos que subirán de precio.

Hortalizas: El pimentón, tomates, espinaca, mazorca, zanahoria, acelga, arveja verde, cebolla junca y cabezona.

Frutas: Las uvas, mora, melón, manzanas rojas nacionales e importadas, banano criollo, fresa, aguacate

papelillo y durazno importado.

Tubérculos, raíces y plátanos: Plátanos -guineo, dominico y dominico hartón-, papas negras en todas sus variedades y papa criolla.

Granos: Arroz, fríjol Calima, blanco, lentejas y garbanzos importados, cuchuco de maíz y arveja seca importada.

Carnes: La carne de res y de cerdo en la mayoría de sus cortes.

Huevos, lácteos y alimentos procesados.

Alimentos que bajarán de precio.

Hortalizas: Las habichuelas, repollos morado, verde y blanco, ahuyama, fríjol verde, remolacha, cebolla puerro y calabaza.

Frutas: Los mangos reina, Tommy, común y Yulima, limón Tahití, maracuyá, guayabas, borojó, lulo, mandarina arrayana, naranja común, tomate de árbol y aguacate Hass.

Tubérculos, raíces y plátanos: Yuca llanera, chirosa y criolla, ñame diamante, espino y criollo, arracacha amarilla.

Granos: El fríjol radical, rosado, calima, bolón y arroz blanco importado.

Carnes: Carne de pollo en algunos cortes como la pechuga y la pierna pernil con.

¿Le alcanza el salario para abastecer su hogar con los alimentos básicos?

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Conozca paso a paso colombia mayor Conozca Paso a Paso Para Recibir el Subsidio Colombia Mayor en este 2023
Siguiente publicación Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, que conecta a Colombia y Venezuela tras 7 años de cierre

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

2023 FECHAS DE NOVEDADES PARA PAGOS
Devolución IVA

2023 fecha Importante para recibir el primer Pago Devolución de IVA

2023 fechas para reportar las novedades, potenciales beneficiarios del programa Devolución de…

ingreso solidario en el 2023
Ingreso solidario

Beneficiarios ¿Cuándo y quiénes podrán cobrar Ingreso Solidario en el 2023?

Beneficiarios del programa Ingreso Solidario, conozca si todavía puede cobrar el Ingreso…

Consulta pagos 500mil
Damnificados

Consulta con tu Cédula si puedes recibir el Apoyo Monetario de $500 mil

Consulta con tu documento y con tu alcaldía si eres beneficiario de…

familias nuevas inscritas
Familias en Acción

Pago de bono $500 mil pesos a familias nuevas inscritas: así será en la fase IV en 2023

Familias nuevas inscritas: así será en la fase IV en 2023 Prosperidad…

gobierno nacional comprometido con la mojana
Damnificados

Gobierno Nacional reitera su compromiso con las comunidades de La Mojana 2023

Gobierno Nacional, en un trabajo articulado con la UNGRD, continua comprometido con…

consulte beneficiarios de $500 damnificados
Damnificados

Consulte Aquí el Nuevo Listado de $500.000 para damnificados, verifica tu documento

Consulte Aquí el Nuevo Listado, verifica tu documento de identificación, este es…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?