La celebración del carnaval de Barranquilla durará 4 días y se espera que los turistas gasten en promedio más de $1 millón de pesos.
Durante los cuatro días de fiesta que vivirán en el carnaval de Barranquilla, que dió apertura el día de ayer, se espera que los turista en promedio gasten la elevada cifra de entre $1 millón y $1,4 millones pesos.
Este Carnaval de Barranquilla, se espera que sea especial, ya que se cumplen, 20 años de que la Unesco lo declarara como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, razón por la cual será celebrado por todo lo alto en la ciudad.
El carnaval ya inició con su tradicional batalla de las flores y finalizará el martes 21 con la muerte de Joselito. La fiesta no sólo promete alegría, desfiles coloridos y fiesta, si no que también indica que habrá un enorme apogeo de dinero que beneficiará en gran medida a la capital del Atlántico.
Según estadísticas del Sistema de Información Turístico Distrital, para esta edición del carnaval de Barranquilla, la ciudad espera la llegada de cerca de 500.000 visitantes nacionales e internacionales, los cuales consumen un estimado de $1 millón a $1,4 millones durante los 4 días de celebración.
De tal forma, se espera que durante este fin de semana en la ciudad se muevan cerca de $500.000 millones, entre el sector del comercio, la gastronomía, la hotelería, el transporte y el entretenimiento.
“Para el año inmediatamente anterior, el estudio de movimiento económico del Carnaval de Barranquilla, realizado por Fenalco, Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio de Barranquilla, arrojó que el Carnaval movió alrededor de $400.000 millones en 2022”.
Razón por la cual en esta edición se espera superar esa cifra con creces, trayendo abundancia a la ciudad y la región. Otro dato a destacar es que durante las celebraciones, se generan más de 50.000 empleos que permiten dinamizar los hogares de estratos 1, 2 y 3 en Barranquilla.
Por su parte la alcaldía de Barranquilla, dispuso de $3.300 millones, para garantizar la realización idónea de más de 250 eventos, que llegarán a 91 barrios de las 5 localidades de la ciudad.
La idea es que se viva una fiesta alegre, llena de paz, donde locales, turistas y extranjeros, puedan disfrutar de una experiencia sin igual.
- Lea también: Esta es la desgarradora historia de Danna Sofia que con su feminicidio sorprendió a todo un País.
Carnaval de Barranquilla y el turismo.
El carnaval sin duda alguna, promoverá en gran medida el comercio y turismo de toda la ciudad, ya que es una de las fiestas, más esperadas en todo el año en Colombia, porque como muchos dicen “El que lo vive, es el que lo goza”.
En la ciudad se espera que en cuanto al sector hotelero haya una ocupación mínima del 95%, con tarifas que oscilan entre $1,1 millones y $1,9 millones en recintos de 5 estrellas y entre los $500.000 y $900.000 en los recintos 4 y 3 estrellas.
Kathy López, jefe de la Oficina Distrital de Turismo, comentó que se espera un enorme apogeo de turistas procedentes de ciudades como Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cartagena, Bucaramanga, Valledupar y Cúcuta, también de países como Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Chile.
En vista del gran apogeo, el plan de prevención es extender enormes anillos de seguridad encabezados por la policía nacional, acompañada de trabajadores de logística, que permitan evitar todo tipo de hurtos y estafas, que puedan dañar la experiencia de los turistas.
De parte del equipo informativo de Wintor ABC, les deseamos a todos los ciudadanos que pasen un increíble carnaval de Barranquilla, disfruten con mesura y cuiden muy bien de sus pertenencias.