El presidente de Bavaria dijo que harán lo posible para sostener el precio de la cerveza.
Según las estadísticas arrojadas por Bavaria, el 2022 fue el año que tuvo el mayor consumo de cerveza por persona en la historia, lo cual posiciona a la bebida alcohólica como actor fundamental para animar bien sea el día a día, las fiestas o reuniones de los Colombianos.
Bavaria es un monopolio cervecero Colombiano que domina el mercado nacional con importantes marcas propias como: Águila, Póker y Club Colombia. Dentro de su portafolio también cuenta con cervezas premium, regionales e internacionales.
El presidente de Bavaria Sergio Rincón comunicó que la compañía hará lo posible por sostener sus cómodos precios para poder acompañar a los Colombianos en todas sus celebraciones, como su elección favorita.
Sin embargo Sergio Rincón, también afirmó que sostener el precio de la cerveza en este 2023 no será una tarea sencilla, ya que la compañía afrontará una serie de sobrecostos enorme, ya que deben luchar contra la inflación, sobre costos de las materias primas, la volatilidad del dólar, la reducción de la jornada laboral y las tasas de interés que no permiten la libre expansión.
A pesar de todas estas dificultades, la cervecera realizó una inversión de $2 billones de pesos, para abrir una nueva planta en de Palmar de Varela, con la que lograrán vincular dentro de 2 años a un estimado de 8.000 y 12.000 trabajadores, demostrando el compromiso de Bavaria con la sociedad.
¿Cómo sostendrá Bavaria el precio de la cerveza?
Informa Bavaria que una de las principales estrategias cimentadas por parte de la compañía es proteger la producción agrícola nacional, razón por la cual año tras años invierten enormes cantidades de dinero para que el campo prolifera y se puedan obtener materias primas de alta calidad a bajo costo.
De esta forma promoviendo el auge del campo, Bavaria evita al máximo golpear el bolsillo de los consumidores sosteniendo el precio de la cerveza. Sumado a ello la empresa cuenta con un exitoso portafolio de estrategias internas que hacen que la cadena productiva sea sumamente eficiente.
No obstante el presidente afirmó que no pueden asegurar que la cerveza no vaya a subir en el transcurso del 2023, pero sí dejaron claro que harán todo lo posible para sostener el precio de la mayoría de su portafolio.
Campaña: “poker no sube”.

Actualmente la compañía promueve una fuerte y gustosa campaña, la cual ha sido sumamente llamativa, pues reafirma que la cerveza poker personal se sostiene en $2.000 pesos en este 2023 y no subirá.
Por último, la compañía aseguró que no tienen previsto de momento despedir a ninguno de sus trabajadores por cuestión de recortes de personal.
Así mismo aseguraron que el plan a mediano plazo de crecimiento del monopolio cervecero más grande del país pinta bien con las actuales bajadas que ha tenido el dólar, pero aún siguen pendientes y no descartan una subida explosiva que los pueda afectar.