El programa Ingreso Solidario el cual fue implementado por el Gobierno Nacional para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. Gracias a la Ley de Inversión Social, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022.
Recientemente, el presidente Gustavo Petro, realizó un anuncio sobre el ingreso solidario en el que se verían involucradas las mujeres madres de hogar. De esta manera, el mandatario comentó que lo que se busca con una nueva medida es mejorar las condiciones financieras y calidad de vida de estas mujeres.
Por lo anterior, Petro comentó “el programa que Duque creó en tiempos de pandemia, que se acaba este 31 de diciembre y para el que no dejaron dinero, lo vamos a transformar en lo que queda del año. De tal manera que una madre cabeza de familia sola, madre de niños y niñas pueda recibir 500 mil pesos mensuales”.
La Directora Cielo Rusinque en una entrevista, dijo: “Primero hay que aclarar, es que no se le va a quitar, el beneficio que ya ha sido otorgado en el marco de este programa Ingreso Solidario a sus destinatarios”
Los miembros de Ingreso solidario, que corresponden al grupo A, es decir los hogares que tienen mayor situación de precariedad, que en cifras, esto corresponde a $1.280.307 beneficiarios, se les va aumentar, a los que tienen un liderazgo, una mujer cabeza de hogar, el valor de $65.000, para que lleguen a recibir $500.000, esto para que reciban un ingreso que supere la línea de pobreza“.
“Bajo la orientación del presidente, pudimos determinar que hay $340.333 hogares en este momento, encabezados por una mujer, con menores de edad, que no reciben ningún tipo de ingreso“.
“El Ingreso Solidario, que Valga reiterar, un ingreso conseguido en el marco de la pandemia, para menguar los efectos de la misma, tenía una permanencia, o una duración en el tiempo predeterminada, hasta el 31 de diciembre, esto bajo el gobierno anterior, los ingresos que dejaron para este efecto están garantizados hasta el 31 de diciembre”.
“Entonces lo que vamos hacer en el marco de Ingreso Solidario, es ampliar la cobertura, de manera que llegue a estos hogares, pero considerando que el ingreso que se tenía previsto, que llega hasta máximo $400.000 no es suficiente, vamos a aumentarlo a $500.000”
¿Cómo saber si es beneficiario de Ingreso Solidario?
Para saber si usted aplica para este ciclo de pagos debe ingresar al portal web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con su número de cédula más otros datos personales.
El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
Asesor del DPS por Chat Web
Esta es una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social, en esta ocasión de ingreso solidario.– Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente. Ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior, les va a salir el icono del chat, sale una muñequita, le dan clic.
1. Al ingresar, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
2. Después te saldrá un menú con los programas sociales.
3. Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor.
Contactar al DPS, enviando un mensaje por medio de correo electrónico
Debes enviar a DPS la siguiente información:
1. Correo electrónico:
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – ¿Soy Beneficiario?
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
5. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.