Prosperidad Social confirma oficialmente esta transferencia extraordinaria de $500.000, para los programas de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción.
Actualmente los pagos se realizan para el hogar de una persona, se pagarán $420.000 en el grupo A, y $410.000 en el grupo B. Si el hogar se confirma de 2 o más personas, se pagará $435.000 en el grupo A, y $420.000 en el grupo B. y finalmente los que no tienen Sisbén IV, recibirán $400.000.
El nuevo aumento será solo para los hogares de una o mas personas que pertenecen al Grupo A, pobreza extrema, pasara de $400.000 a $500.000 y los que reciben $420.000 a $500.000
¿Cómo saber si es beneficiario de Ingreso Solidario?
Para saber si usted aplica para este ciclo de pagos debe ingresar al portal web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con su número de cédula más otros datos personales.
El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
El Presidente Comunico
El Presidente Gustavo Petro, mediante su Twitter oficial, comunicó, que estaban reunidos con la mesa extraordinaria de equidad, para dar inicio al programa que beneficiaría a las madres cabeza de hogar, con hijos en primer infancia, que se encuentran en situación de precariedad.
Prosperidad Social Anuncia Plan de choque Contra el Hambre
- Cerca de 2 millones de hogares en situación de pobreza recibirán una transferencia monetaria extraordinaria del Gobierno Nacional en el mes de diciembre de 2022 a través de los programas de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, por un valor total de 500 mil pesos por hogar.
- El grupo poblacional beneficiado se caracteriza por estar compuesto mayoritariamente por hogares de jefatura femenina y que presentan mayor índice de pobreza.
Con el fin de mitigar los efectos del hambre, la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque convocó, ejerciendo la secretaría técnica, la Mesa de Equidad, la cual fue presidida por el Presidente de República Gustavo Petro, para aprobar la propuesta de ajuste en montos de los programas de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, de manera que se logre realizar una transferencia por 500 mil pesos en el mes de diciembre de 2022 a hogares en situación de pobreza extrema y pobreza.
Para tal fin, la entidad espera realizar la atención a cerca de un millón doscientas mil familias del grupo A del SISBEN que ya hacen parte del programa de Ingreso Solidario; y, adicionalmente, se integrarán cerca de 340 mil nuevas familias que actualmente no reciben ninguna ayuda del Estado y que se encuentran en ese grupo poblacional del SISBEN.
En el caso de Familias en Acción, se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022 para que las titulares con niños y niñas menores de 5 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de sus compromisos. Para Jóvenes en Acción, las participantes que se identifiquen como madres de niños y niñas menores de 5 años, recibirán igualmente un total de 500 mil pesos, siempre que cumplan con los requisitos del programa en el ciclo 6 de 2022. A través de estos dos programas, se espera atender cerca de 400 mil familias cuya jefatura es mayoritariamente femenina.
Valga mencionar que esta transferencia se acompaña con una estrategia de actividades a realizar durante el periodo de pago, orientadas a sensibilizar sobre las mejores formas de ejercer el derecho humano a la alimentación, lo que facilita la eficacia de los programas.
Para atender esta nueva apuesta del Gobierno Nacional, se han dispuesto 400 mil millones de pesos, de manera que se pueda garantizar el pago y mejorar los ingresos a los hogares en situación de pobreza para mitigar las barreras que estos tienen al momento de acceder a los alimentos.
Prosperidad Social anunciará próximamente las fechas y listado de hogares beneficiarios de los programas.
Esta medida fue aprobada en la Mesa de Equidad realizada en la tarde de ayer, convocada por la Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque en ejercicio de la secretaria técnica, presidida por el Presidente de la República, Gustavo Petro; y con la participación de la Ministra de Agricultura, Cecilia López; Ministra de Salud, Carolina Corcho; Ministra de Vivienda, Catalina Velasco; Ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; Ministro de Educación, Alejandro Gaviria; Ministro de Comercio Industria y Turismo, German Umaña; Director del DAPRE, Mauricio Lizcano; Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabali; Directora del DANE, Beatriz Urdinola; Director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González; Directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Patricia Tobón, y finalmente, la Directora del ICBF, Concepción Baracaldo.
Líneas de Contacto Prosperidad Social
- Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]