Prosperidad Social activo el plan de choque contra el hambre para 2 millones de hogares en situación de pobreza, los cuales recibirá una transferencia monetaria del Gobierno Nacional en el mes de diciembre de 2022 a través de los programas de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, por un valor total de 500 mil pesos por hogar..
Se priorizarán hogares de jefatura femenina con hijos de primera infancia y que presenten mayor índice de pobreza (GRUPO A), pero también recibirá este pago Hogares del Grupo A que no reciban ningún subsidio, hogares del GRUPO A conformados por padre y madre o por jefatura de solo padre, Hogares del GRUPO A que no tengan hijos.
Ahora bien, el sisbén se encuentra en cambio de metodologia de sisbén III a sisbén IV, ES MUY IMPORTANTE QUE REALICEN LA ACTUALIZACIÓN, ya que el gobierno está focalizando con esta última actualización.
El grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.
El grupo B, compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.
El grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.
El grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.
De esta forma el grupo A está conformado por 5 subgrupos (A1-A5), el B por 7 (B1-B7), el C por 18 (C1-C18) y finalmente el grupo D por 21 subgrupos (D1-D21). A modo de ejemplo, una persona en el nivel A1 tendrá una menor capacidad de generar ingresos que la del A5.
Con esta medida el Gobierno Nacional pretende que, aquellos hogares que necesitan más ayuda, es decir aquellos en pobreza extrema, puedan recibir un valor complementario (500 mil) por parte del programa Ingreso Solidario en el mes de diciembre de 2022, y así contribuir a solventar sus necesidades básicas en medio de las actuales condiciones económicas y sociales del país que están afectando a los hogares más pobres.
Consulta con Prosperidad Social Si Eres Nuevo Beneficiario
En la página de prosperidad social, pueden consultar, esta una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social, en esta ocasión de ingreso solidario.
Horario atención solo de Lunes a Viernes
NOTA: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
Ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior, les va a salir el icono del chat, sale una muñequita, le dan clic.
- Al ingresar, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
- Te saldrá un menú con los programas sociales.
- Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor, por favor esperar, a veces tarda unos minutos, no salir del menú.
Otra de las maneras de poder contactar al DPS, es por chat del whatsApp, este es el único número oficial.
Bienvenido(a) al servicio de WhatsApp de Prosperidad Social, soy tu asistente virtual, por favor diligencia los siguientes datos para poder atender tus solicitudes.
Sigues todos los pasos: Ejemplo; Indícanos tu tipo de documento:
1- Cédula Ciudadanía
2- Cédula Extranjería
3- NUIP
4- Registro Civil
5- Tarjeta Identidad
6- PEP
Debes colocar de respuesta, los números que correspondan, ejemplo; si tu documento, es cédula de ciudadanía, colocas 1. Y así continúas.
También puedes consultar si eres beneficiario de ingreso solidario, en la página oficial de prosperidad social, pero aún no está actualizada: Ingresa: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
LÍNEAS DE PROSPERIDAD SOCIAL
Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594
WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
Notificaciones Judiciales: [email protected]