El equipo de Wintor ABC, les detalla Información importante para todos los beneficiarios de Ingreso Solidario, Bancarizados y No bancarizados, para el ciclo, para que no dejen pasar la fecha de cobrar los giros 32 y 33.
Novedades que se deben Reportar 👇
Ahora, para todos los beneficiarios que no les queda claro que novedades deben reportar. Los hogares que hayan presentado algún error con sus ciclos anteriores o que necesiten tramitar alguna otra novedad de cambio de entidad bancaria, algunas de estas:
- Levantamiento de Suspensión por no cobro, o por inconsistencia en el documento de identidad.
- Cambio de titular del hogar.
- Cambio de modalidad de pago.
Importante👇
Si usted recibió sus giros 30 y 31 normal y no presento ningún tipo de problema, no debe presentar o enviar ningún correo al DPS, o si no necesita cambio de titular, o cambiar de modalidad giro a banco, REITERAMOS, no debe realizar ningún proceso, el último ciclo del programa Ingreso Solidario de los giros 32 y 33 le llegarán normal, por donde recibe actualmente sus giros.
#Atención hogares de #IngresoSolidario: hasta oct. 28 pueden radicar novedades. Ojo, si no las reportan antes de esta fecha, no se reflejarán en el próximo ciclo de pago.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) October 21, 2022
Repórtenlas en las direcciones regionales, canales de atención y a [email protected] pic.twitter.com/4aIMWYBG8v
Comunicado prosperidad social👇
Prosperidad social, comunicó que si tenían novedades por reportar, debían enviarlas hasta mañana viernes 28. OJO, si no las reportan antes de esta fecha, no se reflejarán en el próximo ciclo de pago.
La entidad informa 3 opciones para notificarlas:
- Repórtense en las direcciones regionales.
- Por los canales de atención.
- Por el correo: [email protected]
Por lo tanto, los hogares que si tienen las novedades anteriormente mencionadas, deben reportarlas, hay varios que todavía no saben cómo enviar el levantamiento de suspensión por no cobro, o por inconsistencia con el documento de identidad, no saben como cambiar el titular del hogar, para que cobren el incentivo que se vienen 32 y 33, osea los meses noviembre – diciembre, acumulados en un solo giro, y los que no saben como cambiarse de modalidad giro a entidad financiera o viceversa, o de una entidad a otra entidad, les traigo los detalles de cómo realizar todo paso a paso.
Es muy importante que se comuniquen con DPS y radiquen las novedades, o si tienen cualquier otra duda, la entidad dispone diferentes canales de atención para que un agente les de información.
Como redactar correo, Levantamiento de Suspensión ingreso solidario 👇
1.Buzón de Servicio al Ciudadano para peticiones (Correo electrónico ingreso solidario)
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – Levantamiento de suspensión
3. En cabezas la solicitud así, ejemplo: Redactas, ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y explicas algo breve de por qué, la suspensión.
4. Adjunta el formulario totalmente diligenciado.
5. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación, por ambos lados.
6. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.
Redactar correo para notificar Bancarización👇
1.Buzón de Servicio al Ciudadano para peticiones (Correo electrónico ingreso solidario)
- En el Asunto: Bancarización Ingreso Solidario, (la entidad financiera en la cuál realizo el proceso de bancarización, ejemplo: Nequi)
- En cabezas la solicitud así, ejemplo: Por medio del presente correo solicito bancarización en la entidad financiera ejemplo ( Nequi ). (o, cambiar por otra entidad).
3. foto o escaneo de Cédula por ambas caras.
4. Carta de certificación de la entidad financiera, demostrando que realizo la apertura de la cuenta o de la billetera digital.
5. Tenga en cuenta el tiempo de respuesta de la solicitud es de 15 a 20 días hábiles y esta se brindará por el mismo correo donde se envió la solicitud, debe estar atento.
Redactar Correo para problemas con la registraduría 👇
1.Buzón de Servicio al Ciudadano para peticiones (Correo electrónico ingreso solidario)
- [email protected]
- Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – Levantamiento de suspensión por error en el documento
3. En cabezas la solicitud así, ejemplo: Redactas, ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y explicas algo breve.
4. Adjunta carta y certificación de la registraduría que demuestre dicho error.
5. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación, por ambos lados.
6. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.
Líneas de Contacto Prosperidad Social👇
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]