Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Centro Cultural de España en Colombia
Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Cultura
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: ¿Cuáles son los Requisitos para Ingresar al Programa Jóvenes en Acción en 2022?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > ¿Cuáles son los Requisitos para Ingresar al Programa Jóvenes en Acción en 2022?
EconomíaTendencias

¿Cuáles son los Requisitos para Ingresar al Programa Jóvenes en Acción en 2022?

Paula Torres
Última actualización 2022/11/28 at 9:48 AM
Por Paula Torres Publicado 28 noviembre, 2022
Compartir
jóvenes en Acción
jóvenes en Acción
Compartir

¿Qué es Jóvenes en Acción?

Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.

Tabla de contenido
¿Qué es Jóvenes en Acción?Inscripción a Jóvenes en Acción¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?¿Quiénes pueden inscribirse al programa Jóvenes en Acción?Municipios donde opera el Programa¿Cuándo se entregaran los incentivos monetarios?Comunicarse con Prosperidad Social

Inscripción a Jóvenes en Acción

Prosperidad Social dispone de una convocatoria anual con cupos disponibles para que los jóvenes estudiantes que cumplan con los requisitos previos al proceso de inscripción puedan acceder a los beneficios del programa. El número de nuevos participantes que pueden acceder al programa en cada vigencia depende del presupuesto dispuesto por el Gobierno Nacional.

El proceso de inscripción se debe realizar en los plazos establecidos en el cronograma anual de   Pre-registros, que varía, según si él o la estudiante, pertenece a una Institución de Educación Superior, SENA, u otras instituciones aliadas.

El proceso de asignación de cupos para la vigencia 2022 se encuentra cerrada.  El proceso para el pre-registro y acceso a Jóvenes en Acción iniciará a partir del 2023.

¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?

El proceso de inscripción al programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social se realiza en tres fases: Pre-registro, Registro, e Inscripción.

Pre registro: Diligencia y actualiza tu información en el portal de Jóvenes en Acción.

Registro: En esta etapa, tu identidad. Recibirás un correo notificando que pasaste a esta instancia.

Inscrito: Sucede cuando tu Institución Educativa en convenio con el programa, te reporta como matriculado/a.

¿Quiénes pueden inscribirse al programa Jóvenes en Acción?

La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:

De conformidad con el manual operativo de Jóvenes en Acción, los criterios para pertenecer al programa  para el año 2022, son:

– Ser joven bachiller de grado 11.

– No contar con con título profesional universitario.

– Tener entre 14 y 28 años de edad.

– Que se encuentre incluido en al menos una de las bases de datos utilizadas para la focalización poblacional del programa que certifican su situación de pobreza o vulnerabilidad:

* Listados censales del ICBF

* Listados censales indígenas

* Sisbén vigente del grupo A1 y hasta el grupo C1 con corte al 28 de febrero del 2022 (Si supera el Sisbén, es decir, está desde el grupo C2 en adelante, no será tenido en cuenta en las bases de focalización).

– Estar matriculado en un programa de formación de educación superior (técnico, tecnólogo o profesional) el SENA o universidad con convenio.(Para los aprendices SENA es importante que hayan iniciado su formación a partir del 1 de octubre de 2021)

Para la nueva convocatoria de pre registros a JeA, el joven debe encontrarse en alguna de estas bases, por lo que es necesario que tenga sus datos actualizados según el tipo de población con la entidad competente, si es un tipo de población diferente a los anteriores (desplazados, unidos, familias en acción), no será tenido en cuenta en las bases de focalización para la nueva convocatoria de pre registros a JeA

El proceso de inscripciones se llevó a cabo del 23 de mayo al 01 de noviembre de 2022.

Municipios donde opera el Programa

El programa Jóvenes en Acción, focaliza su intervención en los municipios del país que cumplan los siguientes criterios:

• Municipios con oferta de formación permanente, en los niveles técnico, técnico profesional y tecnológico del SENA y/o técnico profesional, tecnológico y profesional universitario en Instituciones de Educación Superior debidamente autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.

• Los municipios deben contar con oferta permanente y propia de programas de educación superior a través de Instituciones de Educación Superior de carácter oficial y/o de centros de formación del SENA en las modalidades presencial, a distancia tradicional o virtual.

¿Cuándo se entregaran los incentivos monetarios?

Los incentivos son transferidos de acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma anual que el programa publica y actualiza constantemente, tanto aquí en la página oficial, como en las redes sociales del programa.

Wintor ABC - Informativo
Wintor ABC - Informativo

Comunicarse con Prosperidad Social

Línea gratuita Nacional: 018000951100

Línea Bogotá: (601) 3791088

Mensaje de texto: 85594

WhatsApp: 3188067329

Asistente virtual – Chatbot y Chat Web: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html

Servicio de devolución de llamadas: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

Videollamada y/o Lenguaje de Señas: https://bit.ly/3feYoTS

Redes sociales oficiales y página web:

Twitter: @ProsperidadCol

Facebook: Prosperidad Social Página web: www.prosperidadsocial.gov.co

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior VERIFICACIÓN FAMILIAS EN ACCION Atención Familias en Acción hasta mañana
Siguiente publicación Hidrocarburos Gobierno Petro confirma Nuevos Contratos de Exploración de Hidrocarburos

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

SUBSIDIO DE 500 MIL PARA COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Subsidio de $500.000 pesos para adultos mayores: ¿cómo acceder al beneficio?

Subsidio de $500 mil pesos mensuales para los adultos mayores que no…

Wintor ABC - Informativo
Víctimas

Unidad para las Víctimas acompañó a familiares de los 22 subtenientes fallecidos en atentado terrorista

Unidad para las Víctimas acompañó a familiares de los 22 subtenientes fallecidos…

Atención pagos devolucion de IVA 2023
Devolución IVA

Atención Devolución de IVA: Novedades para el 1er Pago 2023

Atención, beneficiarios Devolución IVA, hay nueva fecha importante para realizar las novedades…

YA PUEDES CONSULTAR EL PAGO DE IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

¿Ya recibió el Subsidio de IMG? Habilitaron la Consulta para el 1er pago 2023

Ya puedes saber, si eres beneficiario para este primer pago 2023, habilitaron…

¡LISTOS-YA-JOVENES-A-LA-U
Jóvenes en acción

¡Listos ya! Jóvenes a la U, 10 mil elegibles del programa que recibirán becas para estudiar gratis en la universidad

-Jóvenes a la U cubre el 100 % del valor de la…

Comunicado UNGRD
Damnificados

UNGRD ha girado más de 2.300 millones de pesos en la segunda etapa de entrega de apoyos de medios de vida en la subregión de La Mojana

UNGRD, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sigue…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?