Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Centro Cultural de España en Colombia
Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Cultura
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Ingreso Mínimo Garantizado y Como Ser Beneficiario: Grupos A,B hasta C3
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > Ingreso Mínimo Garantizado y Como Ser Beneficiario: Grupos A,B hasta C3
Economía

Ingreso Mínimo Garantizado y Como Ser Beneficiario: Grupos A,B hasta C3

Paula Torres
Última actualización 2022/10/28 at 8:58 AM
Por Paula Torres Publicado 28 octubre, 2022
Compartir
ingreso mínimo garantizado
ingreso mínimo garantizado
Compartir

Es una estrategia a través de la cual se ofrecen ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá, para contribuir a aumentar sus ingresos y reducir la pobreza monetaria en la ciudad.

Tabla de contenido
En 2022 esta estrategia se complementa con 13 programas distritales👇¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?IMPORTANTE:¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?¿Las transferencias son mensuales o cada cuánto tiempo me las consignarán?¿Si no he retirado las transferencias, las pierdo?¿De cuánto es el apoyo económico que recibiré por el Ingreso Mínimo Garantizado? ¿Es igual para todos los hogares beneficiados?¿En dónde puedo solicitar la encuesta Sisbén o realizar el trámite de revisión y/o actualización?PARA TENER EN CUENTA

En 2022 esta estrategia se complementa con 13 programas distritales👇

1 Mi Ahorro Mi Hogar Secretaría Distrital de Hábitat (SDHT)
2 Adulto Mayor
Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS)
3 Alimentación Integral
4 Cuidadores(as) Personas con Discapacidad
5 Población LGBTI
6 Jóvenes Reto
7 Pobreza Evidente
8 Pobreza Oculta
9 Transferencias Monetarias de Rescate Social
10 Jóvenes a la U
Secretaría de Educación Distrital (SED)
11 Reto a la U
12 Mujeres que Reverdecen Secretaría Distrital de Ambiente (SDA)
13 Mujeres que Reverdecen Jardín Botánico de Bogotá (JBB)

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?

Desde octubre 2022, los requisitos para ser beneficiario son:
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí:
https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx

b. Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio
con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida e hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/. Informe el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.

IMPORTANTE:

Si cumpliendo con los requisitos no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación.

¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?

Porque no cumplen con los requisitos definidos:
• Encontrarse clasificado en los grupos A, B o C1, C2 y C3 de Sisbén IV.
• Tener un producto financiero en Davivienda Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi

Adicionalmente, el Distrito identifica si el hogar está recibiendo beneficios de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado. En ese sentido, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito, no reciben pagos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.
Lo anterior, responde a que este programa de la Alcaldía de Bogotá trabaja en
complementariedad con otros subsidios, para lograr una mejor equidad y
distribución de los recursos.

¿Las transferencias son mensuales o cada cuánto tiempo me las consignarán?

Desde marzo de 2021, se están realizando de forma mensual y así continuarán durante
el 2022.

¿Si no he retirado las transferencias, las pierdo?

No las pierde. Las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.).

¿De cuánto es el apoyo económico que recibiré por el Ingreso Mínimo Garantizado? ¿Es igual para todos los hogares beneficiados?

Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos. Se basan en tres principios:

• Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
• Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
• Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más. Desde julio de 2021 (ciclo 6), el monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000.

¿En dónde puedo solicitar la encuesta Sisbén o realizar el trámite de revisión y/o actualización?

Si su hogar aún no tiene Sisbén IV, podrá solicitar la encuesta:
• Virtual: página web de la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co – botón Sisbén o en el enlace directo: https://sisbensol.sdp.gov.co
• Presencial: puntos de atención de la RedCADE. Más información aquí.

El trámite lo debe realizar una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar, un recibo de servicio público del lugar donde reside actualmente, número de contacto y correo electrónico. Los hogares que ya fueron encuestados con el Sisbén IV, pueden realizar el trámite
de revisión y/o actualización de cualquiera de los datos recogidos en la encuesta en cualquiera de los puntos de atención de la RedCADE.

PARA TENER EN CUENTA

El Sisbén es un sistema de información que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida y capacidad de generar ingresos, el cual sirve como criterio para focalizar la inversión social. En la nueva metodología del Sisbén, conocida como Sisbén IV, la población se ordena por grupos A (Pobres extremos), B (pobres moderados), C (vulnerables) y D (no pobres ni vulnerables). La metodología anterior, conocida como Sisbén III, que clasificaba a la población con un puntaje entre 0 y 100, ya no está vigente

TAGGED: beneficiarios, BOGOTA, ingreso mínimo garantizado
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Prematuro Video: Mujer dio a Luz a Bebe Prematuro en un baño de la Terminal de Transportes de Bucaramanga.
Siguiente publicación Ingreso mínimo garantizado Ingreso Mínimo Garantizado: Conozca como funciona y Cómo ser Beneficiario

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

CONSULTA PAGOS DE $500MIL
Damnificados

Consulta Aquí, Nuevos Listados de Beneficiarios del Apoyo Económico $500 mil

Consulta aquí, toda la información correspondiente al apoyo económico de $500 mil,…

¡Su opinión es importante! formulario paso a paso
Programas sociales

¡Su opinión es Importante! Formulario paso a paso Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026 del DPS

¡Su opinión es importante!, Formulario paso a paso, para que puedan participar…

Ministerio de Educación
Programas sociales

Educación Para La Vida, vamos a fortalecer el Programa de Alimentación Escolar PAE, Ministro

Educación Para La Vida, desde Neiva, el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria…

3 departamentos con emergencias
Damnificados

3 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas, UNGRD hace seguimiento

3 departamentos, que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de…

GOBIERNO NACIONAL, ENTREGA TIERRAS CAUCA
Damnificados

Gobierno Nacional entregará tierras para familias damnificadas

El Gobierno Nacional comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.…

UNIDAD PARA LAS VICTIMAS (2)
Víctimas

Víctimas: Patricia Tobón Yagarí “Trabajaremos para que tengan un papel protagónico en la Paz Total”

Víctimas, La directora de la Unidad para las Victimas, Patricia Tobón Yagarí,…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?