Primero que todo, ya sabemos que el programa Ingreso Solidario, fue creado para mitigar los efectos de la pandemia y por la ley de inversión social 2155, sancionada por el anterior gobierno, Prosperidad Social podrá ejecutarlo hasta el 31 de diciembre de este año 2022.
Los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, van a recibir su pago normal, como lo vienen recibiendo y como lo estableció el Gobierno anterior, solo a cierto número de hogares se les complementará el valor, según corresponda para que reciban los $500.000, esto dispuesto por el gobierno de Gustavo Petro.
Ahora, actualmente el programa Ingreso solidario, tiene $3.691.999 beneficiarios en total, que reciben las transferencias desde $400.000 hasta $435.000 dependiendo de su grupo del Sisbén.
Son 1.280.307, beneficiarios, madres cabeza de hogar, con niños(a) en primera infancia, que son los menores de 6 años, en el Grupo A, del Sisbén IV, estos hogares, serán los que, se les aumentará el pago a $500.000.
Entre los cambios que quiere realizar el presidente Gustavo Petro, que ya están en marcha, teniendo en cuenta, que el programa Ingreso Solidario, con vigencia determinada por el gobierno anterior culmina en diciembre 2022, en lo que queda de este año, van aumentar el valor a $500.000, para que les ayude a las familias en situación d precariedad, menguar la crisis del hambre, ya que los $400.000 – $435.000 no son suficientes, para superar la línea de la pobreza
¿Cómo saber si es beneficiario de Ingreso Solidario?
Para saber si usted aplica para este ciclo de pagos debe ingresar al portal web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y consultar con su número de cédula más otros datos personales.
El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
Asesor del DPS por Chat Web
Esta es una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social, en esta ocasión de ingreso solidario.– Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente. Ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior, les va a salir el icono del chat, sale una muñequita, le dan clic.
1. Al ingresar, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
2. Después te saldrá un menú con los programas sociales.
3. Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor.
Contactar al DPS, enviando un mensaje por medio de correo electrónico
Debes enviar a DPS la siguiente información:
1. Correo electrónico:
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – ¿Soy Beneficiario?
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
5. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.
Líneas de Contacto Prosperidad Social
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]