Quedan pocos días para las personas que buscan normalizar su situación financiera y ser borrados de las centrales de riesgo. ¿Qué deben hacer?
La ‘Ley borrón y cuenta nueva’ está en sus últimos días de vigencia y los ciudadanos que tienen deuda con las entidades financieras pueden acceder a él para borrar reportes negativos y limpiar su historial crediticio.
Hasta el 29 de octubre de 2022 podrá beneficiarse de la ley de borrón y cuenta nueva con la que puede ponerse al día con las deudas que tenga en mora y así ser sacado de las centrales de riesgo.
De acuerdo con lo que dio conocer Iván Duque cuando anunció la ley, en Colombia 10 millones de personas se encontraban reportadas en las centrales como Datacrédito, siendo estas las personas a las que la Ley de Borrón y Cuenta Nueva buscaba darles otra oportunidad para mantener limpia su vida crediticia.
¿Qué pasará cuando termine la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?
Luego del final de la ley anunciada por Duque, entrará nuevamente a funcionar la Ley 1266 de 2008, “por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones” y la cual mantiene en centrales de riesgo a los deudores durante cuatro años, incluso después de pagar.
Beneficios de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
Uno de los beneficios otorgados por esta ley es que las personas pueden consultar, de manera gratuita, su vida crediticia. Sin embargo, para ello, es necesario acudir a la entidad con la que se está reportado, antes del próximo 29 de octubre. Se recomienda también hablar directamente con la entidad para negociar los pagos.
Consulta en la pagina si eres moroso👇
Para saber si usted se encuentra entre los morosos que agrupa esta central puede ingresar a su página web www.cisa.gov.co
La empresa recalca que puede llegar a acuerdos de pago y al cumplir con sus deudas, en un mes saldría de las centrales de riesgo, como lo contempla la ley de borrón y cuenta nueva.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.