Dentro del top de las marcas consumidas por los Colombianos destacan varias nacionales.
A continuación les presentaremos un ranking realizado por el Brand Asset Valuator (BAV) para este 2023, el cual destaca a las 25 compañías favoritas de los Colombianos, dentro del cual destacan grandes marcas nacionales.
Es así que marcas como Totto y Ramo, destacan dentro del top como dos de las tres marcas nacionales preferidas de los Colombianos.
Sin embargo el listado se encuentra encabezado por la mayor multinacional de entretenimiento digital del mundo Netflix, con un puntaje de 93,7 sobre 100. Así mismo dentro de este ranking se dieron a conocer las 25 marcas más apetecidas en Colombia.
Estas marcas que se resaltaran a continuación, se diferencian de la competencia, por la calidad de sus productos o servicios, por su alta demanda y las enormes campañas publicitarias que las resaltan en cada ocasión especial del año.
Por tanto para la elaboración del presente top, se tuvieron en cuenta atributos como: si la marca es activa, divertida, sensual, cool, creativa, atrevida y si se preocupa por el cliente.
De tal forma, las marcas líderes en el listado son aquellas que tienen sentadas las bases anteriormente mencionadas, caso que le permite acercarse a la puntuación de 100.
Dentro del top 25 destacan marcas nacionales como: Totto, Ramo, la cerveza Club Colombia, Alpinette, chocolates Jet, Chocorramo, Popsy, Nucita y Colombina.
Lea también: Este es el avión de lujo en el que la policía se gastó $12 millones de dólares.
Top 10 marcas preferidas de los Colombianos.
- Netflix: 93,7 puntos
- Totto: 87,7
- Ramo: 84,3
- Spotify: 84,0
- Nike: 83,7
- Snickers: 83,3
- YouTube: 82,9
- Club Colombia: 82,5
- Alpinette: 82,4
- Jet: 81,6
Top 25.
- Heineken: 81,5
- Converse: 81,4
- Colombina: 81,3
- Chocoramo: 81,1
- Adidas Originals: 81,1
- La Lechera: 80,9
- Dunkin’ Donuts: 80,8
- Hot Wheels: 80,7
- Popsy: 80,5
- M&M’s: 80,4
- Nucita: 80,2
- Skechers: 80,1
- Bailey’s: 79,8
- Cerveza BBC: 79,6
- Doritos: 79,4
“Estas marcas han entendido la forma en que las relaciones humanas se crean, cada una de ellas establece un estilo y ha trabajado una técnica para conquistar al público, ya sea desde la ternura divertida de Ramo, el amor platónico de nuestra infancia con Totto, vestir muy bien con Nike o ser como Spotify y tener la banda sonora para un momento romántico. Esto sin dejar de lado que, nuevas generaciones han impulsado que esta fecha empiece a ser relevante en Colombia” Julián Pulido, director de BAV en VMLY&R Colombia.
¿Cuentenos cuál es su marca preferida?