Si está pensando en construir o remodelar, tenga en cuenta los precios de los siguientes materiales de construcción.
Materiales de construcción como el cemento, vidrio, concreto, yeso y asfalto, subieron su precio de forma desenfrenada.
La subida en los precios de los insumos de construcción no ha parado de subir y hasta el cierre del 2022 hubo enormes incrementos, los cuales tienen a día de hoy inflado el mercado inmobiliario de los bienes raíces.
Según cifras recaudadas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los sobre costos en la construcción ascienden a un promedio del 9,95%, esto a causa de la subida de precio de los principales insumos como cemento, vidrio, concreto, yeso y asfalto.
Todos estos sobre costos se deben principalmente a la dificultad que hubo en el 2022 para la importación de materiales, causada por la oferta limitada y que los principales puertos de navegación no trabajaron a su máxima capacidad, razón por la cual hubo sobrecostos en el transporte y se generó una afectación nacional en la construcción.
- Lea también: Hoy Colombia vs Uruguay por la fase final del sudamericano, fechas, donde ver y horarios de todos los partidos.
Materiales más afectados.
Las cifras entregadas a continuación, fueron constatadas por parte del DANE, donde se evidenciaron los materiales más afectados por los sobre costos.
Se presentó una subida en materiales promedio del (9,4%), en cuanto a maquinaria la afectación fue del (8,7%), equipamiento del (5,9%) y la mano de obra subió en un (5,6%).
En cuanto a los materiales de mano de obra directa hubo 5 grupos que fueron los más afectados.
- Las actividades eléctricas (29,2%).
- Instrumentos impermeabilizantes (23,3%).
- El yeso y sus derivados (17,7%).
- El vidrio (11,9%).
- La producción de cemento (12,7%).
Obras de construcción más afectadas.

Obras viales: La construcción de carreteras, mantenimientos y demás tratamientos, presentaron una fluctuación del sobre costo promedio del 9,27% para fecha de corte diciembre de 2022 con respecto al 2021.
Obras civiles: Sobre las obras civiles, la subclase con mayor subida fue la de construcción de espacios deportivos al aire libre con una sobretasa del 11,09%.
Demás obras afectadas: En clasificaciones individuales las obras más afectadas fueron las redes urbanas de gas subieron 13,86%, plantas de tratamiento de agua potable 16,6%, la infraestructura aeroportuaria 11,23%, construcción de infraestructura de transporte masivo 11,45% y espacio público 12,75%.
Recomendaciones.
Es por tanto, que si usted desea iniciar una construcción o hacer parte de proyectos inmobiliarios, tenga en cuenta todos estos sobre costos que le pueden generar gastos extras, afectando bien sea su ganancia si en inversor o generar un mayor sacrificio monetario si desea adquirir algún bien inmueble.