El presidente Petro aseguró que primero renuncia antes de hacer que los Colombianos deban trabajar más por una pensión.
“Primero renuncio antes de subir la edad pensional” fue lo que dijo hoy el presidente Petro tras tocar el tema sobre la reforma a la pensión, Donde a demás asegura que los Colombianos pueden estar tranquilos de que no deberán trabajar más de lo justo.
El comunicado lo realizó al presidente mediante su cuenta de Twitter donde fue corta, pero precisa la aclaración, luego de tanta especulación que ha habido en los últimos días respecto a la pensión de los Colombianos.
El mensaje de Petro de confianza a las palabras del director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano, quien aseguró que el poder Ejecutivo no aumentará el tiempo necesario para acceder a la pensión.
Sin embargo, avisan medios que en la cartera de hacienda sigue en pie la propuesta de incrementar las semanas de cotización, lo cual lleva a que la gente deba trabajar más para obtener una pensión, esto en vista de volver rentable y autosostenible el sistema.
Estos mensajes de alivio contrastan con lo dicho por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien, en entrevista con El País de Cali señaló que no se descarta la opción de aumentar la edad para juvilarse en Colombia.
Se resalta que actualmente para acceder a la pensión la edad requerida es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.
Importante mencionar que la esperanza de vida en Colombia es de 74 años y las mujeres viven, en promedio 6,8 años más que los hombres.
- Lea también: Buscan “Al niño calculadora” genio en matemáticas que vende dulces para ayudar en su casa.
Cobertura de pensión para el adulto mayor.
En cuanto a este preámbulo el gobierno ha sido enfático en proteger a los adultos mayores de 65 años, los cuales no cuenten con un beneficio o ingreso estable.
Para lograr proteger a los adultos mayores, se planea darle mayor cobertura al sector público encabezado por COLPENSIONES, el cual pueda gestionar e invertir recursos, que permitan dar a los más necesitados un subsidio mensual de $500.000 pesos que permitan mitigar los estragos de la pobreza.
De tal forma el gobierno desea que la pensión no sea un privilegio de los pocos que logran cotizar el monto necesario, sino, un derecho de todos los Colombianos que permita erradicar de raíz la pobreza en los adultos mayores.
De parte del equipo informativo de Wintor ABC nos gustaria conocer su postura respecto a este tema.