Jorge Valencia Maru00edn, director de la CREG, explic6 el convenio que se hizo entre ese organismo y el gobierno nacional para acabar con los altos costos del servicio de energu00eda en la naciu00f3n.
Para encontrar una soluciu00f3n a los elevados precios en las tarifas energu00e9ticas del pau00eds, el Ministerio de Minas y Energu00eda llegu00f3 a un acuerdo con la Comisiu00f3n de Regulaciu00f3n de Energu00eda y Gas (Creg).
El anuncio ministerial seu00f1alu00f3 que las tarifas disminuiru00edan gradualmente a precios similares a los de 2020, beneficiando a las empresas energu00e9ticas que se sumen a la propuesta.
u201cEl servicio de energu00eda elu00e9ctrica lo compone: la generaciu00f3n,u00a0el transporte de energu00eda que va por las redes de altu00edsimo voltaje, luego llega a unas redes que son de alcance mu00e1s regional que se llaman el sistema de transmisiu00f3n regional. Luego la red de distribuciu00f3n local, que son las que vemos en las calles y que llega a cada una de los hogares o de los negocios, se hace el respectivo pago con la comercializadora y asu00ed es la cadena generalu201d, explicu00f3.
Segu00fan Valencia, la energu00eda se compra directamente a comercializadores en cada regiu00f3n, por lo que la poblaciu00f3n y el consumo que utiliza influye mucho enu00a0la factura de energu00eda y el precio dado por el distribuidor.
u201cNosotros cuando compramos la energu00eda,u00a0se la compramos a un comercializador, en el caso de Bogotu00e1, Enel y asu00ed en los demu00e1s departamentos de Colombia. Cada empresa tienes unas caracteru00edsticas diferentes porque requiere una mayor longitud de redes porque tiene unos mercados en donde hay una mayor demanda concentrada, lo que puede incrementar el precio. Todos esto factores inciden en los precios,u00a0si una empresa decide no acoplarse a la propuesta, no veru00e1n bajas en sus preciosu201d, mencionu00f3.
Ademu00e1s, el director de la Comisiu00f3n de Regulaciu00f3n de Energu00eda y Gas (CREG) aseguru00f3 que, la rebaja en el costo de energu00eda se haru00e1 gradualmente,u00a0mes a mes, hasta llegar a tarifas similares de 2020.
u201cLa rebaja en generaciu00f3n la lograron los comercializadores a partir de una seu00f1al que dio la CREG. Si afectamos tanto las tarifas que las empresas empiezan a tener problemas para realizar inversiones y hacer mantenimientos, eso deteriora la calidad del servicio. La rebaja se haru00e1 gradualmente y se aplicaru00e1 mayormente a las empresas de energu00eda que aceptaron la propuesta del Ministerio de Minas y de la CREGu201d, aclaru00f3
Por u00faltimo, Valencia aclaru00f3 por quu00e9 los colombianosu00a0pagan el 20% de incremento en el servicio.
u201cHay unos costos de pu00e9rdida del servicio.u00a0La energu00eda sale de un lugar y llega a otro en una red, pero no es exactamente la misma, durante el camino se pierde por diferentes razones tu00e9cnicas asociadas al transporte de energu00eda y por otras razones comerciales, todos esos costos los asume el usuario, por eso el incremento del 20%u201d, aseveru00f3.