Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela
Requisitos que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela el próximo 9 de febrero
Internacional
Centro Cultural de España en Colombia
Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Cultura
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Salario Mínimo: ¿Cuánto Deberá Aumentar para el Próximo Año?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > Salario Mínimo: ¿Cuánto Deberá Aumentar para el Próximo Año?
Economía

Salario Mínimo: ¿Cuánto Deberá Aumentar para el Próximo Año?

Paula Torres
Última actualización 2022/10/24 at 3:32 PM
Por Paula Torres Publicado 24 octubre, 2022
Compartir
Wintor ABC - Informativo
Compartir

Este lunes, 24 de octubre, comienza formalmente la discusión sobre el salario mínimo del 2023, una puja que normalmente ocurre en el mes de diciembre.

Los sindicatos llegan a la mesa con toda la intención de aprovechar su cercanía con el Gobierno, al que le ayudaron a llegar al poder, para impulsar su propia agenda.

El salario mínimo es uno de los asuntos que genera más expectativa todos los años, y entrando a la recta final de 2022, ya son varios los ojos que están atentos para cuando la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, liderada por el Ministerio de Trabajo, convoque a los gremios y a los sindicatos.

¿Cuánto subirá el salario mínimo en 2023?

La razón, el alza que se espera para el próximo año será, por lo menos, de cerca de 12%. Esto si se tiene en cuenta que la formula para definir el incremento toma en cuenta el dato de inflación anual. Sin embargo, de ser muy alto, los expertos señalan que podría tener un efecto negativo sobre la inflación de 2023 y también sobre el empleo formal.

La semana pasada el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el dato anualizado para septiembre, que fue de 11,44%, y la previsión que tiene el mercado para fin de año se sitúa alrededor de 11,2%, según la última Encuesta de Expectativas del Banco de la República.

Los sindicatos presentarán una propuesta unificada junto a las confederaciones de pensionados y los representantes de los trabajadores pedirán que se tenga en cuenta la inflación de los hogares más pobres como criterio a la hora de fijar el incremento.

Mientras tanto, se espera que los gremios también tengan una propuesta conjunta.

El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez. “Esperamos lograr un consenso o, como ocurre en algunas ocasiones, el gobierno tendrá que tomar una decisión final que espero que sea muy prudente porque el próximo año va a ser difícil para el país, difícil para la economía mundial”.

De acuerdo con las recientes declaraciones del viceministro técnico de Hacienda, Diego Guevara, al medio digital Bloomberg Línea, el salario mínimo para 2023 quedaría entre 1.110.000 y 1.150.000 pesos. Sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer y solo hasta diciembre se conocerá en cuánto quedará este valor.

“Las proyecciones del gobierno están en que la inflación terminará alrededor del 10 o 10,5 %. Así las cosas, el aumento tendrá que ser de eso, más un punto de productivas, que es producto de la dinámica económica y el buen desempeño que se registró este año”, dijo el funcionario.

Si la decisión del porcentaje del aumento no es concertada con los diferentes sectores llamados al debate antes del 30 de diciembre, el Gobierno nacional puede tomar la decisión de cuál sería el incremento.

TAGGED: Debate, gobierno nacional, Salario Mínimo
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior NUEVO PROGRAMA Buenas Noticias: “Hay un recurso en Hacienda, sujeto al programa sucesor o al rediseño que se plantee en DPS”
Siguiente publicación asesinato Antioquia: Dos jóvenes asesinados y un lesionado en Fiesta de quince años.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023

Hogares, es importante que conozcan los requisitos en este 2023 y además…

CAMBIA MI CASA ENTREGO MEJORAS 2023
Programas sociales

Programa Cambia Mi Casa: iniciativa del Gobierno del Cambio entregó mejoramientos

Programa Cambia Mi Casa, con esta iniciativa el Gobierno del Cambio, en…

GOBIERNO NACIONAL, ENTREGA TIERRAS CAUCA
Damnificados

Gobierno Nacional entregará tierras para familias damnificadas

El Gobierno Nacional comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.…

Consulte Aqui pagos $500 mil
Damnificados

Aquí, encuentran los 266 municipios habilitados en la segunda etapa de entrega de apoyo económico por 500 mil pesos

Aquí, encuentran los 266 municipios habilitados en la segunda etapa que la…

Procuraduría advirtió a gobernadores y alcaldes en contratación del PAE
Programas sociales

Procuraduría advirtió a gobernadores y alcaldes sobre la necesidad de cumplir lineamientos legales en contratación del PAE

Inicio oportuno del servicio, calidad en los alimentos y estricta vigilancia, están…

TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
Damnificados

Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca

Tomaron medidas a tiempo ante la emergencia presentada en Rosas, Cauca, la…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?