Los trabajadores que devenguen el salario mínimo tendrán un incremente en su pago, aquí les decimos cuanto será.
Tras el comunicado del presidente Petro sobre el incremento del salario quién oficializó que el salario mínimo del 2023 sería de un 16% y de un 20% para el auxilio de transporte, la jornada laboral diaria también se verá reajustado y aquí te diremos cuanto ganaras por día.
Salario mínimo diario de los Colombianos.
Ante el incremento del salario para el 2023, un día de trabajo de un ciudadano Colombiano que se le estipule dentro de su contrato que gane el mínimo será de $38.666. Por otra parte, recibirá un auxilio de transporte diario de $4.686, es decir devengará un total de $43.352 diarios.
¿Cuánto ganaba un colombiano en el 2022?
Cabe resaltar que el salario actual de los colombianos para el 2022 equivalía a $1.000.000 de pesos más un auxilio de transporte por valor de $117.172, dando una suma total de $1.117.172 de pesos.
Es por tanto que el ciudadano de a pie devengaba diariamente un salario de $33.333 por jornada, sumado a ello ganaba un auxilio de transporte de $3.905 pesos, todo esto para un total de $37.238.
Salario del 2022 vs 2023.
El incremento del salario mínimo se nos presenta como el más alto desde el año 1985, lo cual indica que si nos vamos al día a día se espera que los colombianos perciban una mayor calidad.
Es por tanto que un Colombiano pasó de ganar $37.238 pesos diarios, a un total de $43.352 diarios, esto representa un diferencia positiva diaria de $6.114 pesos.
La mayoría de la población Colombiana tiene la incertidumbre de saber si el salario mínimo les alcanzará o no, puesto que afirman que las cosas están muy caras con la fuerte inflación actual que día a día hace que sea más difícil poder sostener los hogares del país.
Trabajos con salario diferencial.
Hay que tener en cuenta que para algunos de los sectores económicos no aplican estos incrementos sobre el salario mínimo dado que se rigen por una tarifa diferencial.
Los sectores laborales que tendrán una tarifa diferencial son, el sector del y las personas que presten servicios domésticos, dado que ellos reciben un su monto salarial, un pago tipo de jornada completa.