Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Salario Mínimo de 2023: Definido el índice de Productividad para Negociación
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Economía > Salario Mínimo de 2023: Definido el índice de Productividad para Negociación
Economía

Salario Mínimo de 2023: Definido el índice de Productividad para Negociación

Paula Torres
Última actualización 2022/12/02 at 8:36 AM
Por Paula Torres Publicado 2 diciembre, 2022
Compartir
Compartir

BOLETIN PRESIDENCIAL

• “Tenemos un ambiente de concertación, esa es la esencia y el espíritu de la mesa”, dijo la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

• La cifra surgió del análisis que se adelantó en la mesa tripartita entre Gobierno, gremios y centrales sindicales.

En la sesión de la subcomisión de productividad, presidida por la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se determinó, por decisión unificada, que el índice de productividad para la negociación del salario mínimo será de 1.24 %.

En el encuentro tripartito, que integran representantes de los gremios, centrales sindicales y del Gobierno, se estudiaron diferentes metodologías con las cuales se construyó la cifra.

“Después de unas reflexiones, quiero decir que, de manera unificada, se ha acordado asumir como metodología La-Klems, que nos da los parámetros para trabajar la Productividad Total de los Factores (PTF), como un elemento esencial para la conformación e integración del salario mínimo”, señaló la titular de la cartera laboral.

“Históricamente se ha manejado el PTF y, por eso, hacemos un reconocimiento muy grande al DANE por el esfuerzo riguroso técnicamente, profundo y muy transparente”, agregó.

Ramírez Ríos precisó que “aquí respiramos un ambiente de integralidad, es un respeto frente a las posturas que tiene cada uno de los sectores, traemos propuestas argumentadas, las ponemos en la mesa y, de esa manera, nos vamos expresando y tomamos las decisiones que van a favorecer al país y a sus mayorías. Estamos con la disposición y la voluntad para que haya un acuerdo que le sirva al país”.

Por su parte, la directora del DANE, Piedad Urdinola, sostuvo que a la mesa se llevó una medida mucho más refinada que la Productividad Total de los Factores, y en ese sentido explicó que “trajimos la productividad total del trabajo que es el que se asocia directamente a lo que estamos negociando, para lo cual se presentaron dos cifras: productividad laboral por hora trabajada 0.67 % y la productividad laboral por persona empleada, que es de 0.8 %”.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, anotó que “a nosotros nos gusta decir que vamos es a concertar y no a negociar el salario mínimo. Lo que se ha hecho hoy con el tripartismo nos llena de buen espíritu para llegar a la mesa de concertación la próxima semana y buscar, ojalá de la manera más calmada y con mayor solidaridad, que encontremos un consenso”.

El vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Ruggero Pérez, aseguró al término de la jornada que “como centrales obreras, estamos tranquilos viendo una posición política del Gobierno que apunta a recuperar el salario de los trabajadores en Colombia”.

El próximo lunes 5 de diciembre sesionará la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, en la cual se presentarán informes de mercado laboral, productividad y contexto macroeconómico.

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior La Dra. Cielo Rusinque explicó que el Gobierno busca mejorar los programas de transferencias monetarias para que permitan a sus beneficiarios superar la línea de pobreza.
Siguiente publicación bono solidario Bono Solidario de $500.000 Grupo A Consulta YA

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Fase IV FAMILIAS EN ACCION
Familias en Acción

Fase IV de Familias en Acción dará Inicio en este 2023

Fase IV, del programa Familias en Acción, inicia en este 2023, la…

PROGRAMA NIÑOS Y NIÑAS EDUCAN 2023
Programas sociales

Programa “Niñas y Niños Educan a los Adultos” Proceso de Inscripción 2023

Programa que tiene las inscripciones abiertas para que niñas y niños construyan…

Comunicado UNGRD
Damnificados

UNGRD ha girado más de 2.300 millones de pesos en la segunda etapa de entrega de apoyos de medios de vida en la subregión de La Mojana

UNGRD, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sigue…

DPS FORTALECE PROGRAMAS SOCIALES
Programas sociales

DPS, Rediseña las Transferencias Monetarias para el 2023

DPS, rediseña los programas sociales, para este 2023, con nuevos montos y…

Pagos familias en acción 2023
Familias en Acción

Pagos de Familias En Acción, ¿Cuándo iniciarán en el 2023?

Pagos de Familias En Acción, ¿cuándo iniciarán los pagos para la fase…

TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
Damnificados

Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca

Tomaron medidas a tiempo ante la emergencia presentada en Rosas, Cauca, la…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?