El “Fondo emprender” del SENA está invirtiendo en los emprendedores del país para que puedan sostener su empresa y crear empleo.
El SENA es un establecimiento público del orden Nacional y con autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo.
Dentro del SENA se ofertan programas de estudios técnicos, tecnológicos y complementarios, totalmente grátis en todo el territorio nacional a disposición de millones de Colombianos.
En vísperas que dentro de la entidad se están formando ciudadanos íntegros, capacitados y de calidad, el SENA a partir de su iniciativa “Fondo emprender” busca ayudar a cientos de Colombianos que quieran formar empresas consolidadas.
Con este proyecto el SENA ofertará hasta $20 millones de pesos destinados a la creación de empresas en el país de todo los Colombianos que cuenten con un proyecto fundamentado y listo para salir al mercado.
Por tanto si usted quiere ser un empresario de proyección lo invitamos a que haga parte del “Fondo emprender” con el proyecto “Crecer”.
Proyecto “Crecer” SENA.
Es una convocatoria para otorgar capital semilla reembolsable a empresarios SENA de microempresas y pymes con el fin de apoyar su sostenibilidad financiera, y fomentar su crecimiento y consolidación.
Lea también: Terrible terremoto acaba de sacudir a Ecuador y deja 12 muertos de momento.
Requisitos de postulación.
Ser una persona jurídica o natural con establecimiento de comercio.
Tener una empresa que haya recibido acompañamiento del SENA a través de los programas SENA Emprende Rural (SER), Emprendimiento otras fuentes de financiación, Fondo Emprender o Fortalecimiento Empresarial.
Si no hace parte de estos programas, diligencia el siguiente formulario: https://emprendedores.sena.edu.co/rw/1Jwzi9
Tener una empresa con fecha de constitución no mayor de cinco (5) años.
Acreditar la vigencia del registro mercantil de la empresa beneficiada.
Acreditar en los estados financieros de la empresa a corte del 31 de diciembre del 2021 ventas anuales superiores a 20 SMMLV.
Comprobar que la empresa no se encuentre acogida a la Ley de insolvencia o similares.
Los socios de la empresa deberán cumplir con alguna de las condiciones expresadas en el Artículo 7 del Acuerdo 0010 de 2019.
Beneficios del proyecto “Crecer”.
Financiación de hasta $20 millones de pesos.
Beneficiarios: empresas o sociedades que sean personas jurídicas o personas naturales con establecimiento de comercio.
Préstamos pagables en un periodo de hasta 24 meses.
Periodo de gracia de hasta 6 meses a capital.
Tasa de interés de tan sólo el 6% efectiva anual.
¿Qué propuestas financiará el SENA?
Pago de salarios y/u honorarios del equipo que se requiere para la expansión y sostenibilidad de la empresa.
Compra de materia prima o de insumos esenciales para la operación.
Pago de servicios esenciales para la operación dentro de lo cual se incluye, arrendamiento, transporte, entre otros que resulten esenciales para la operación.