Conoce cuales son los trabajos y salarios que más busca la gente en el mercado según Elempleo.com
Estudio de Elempleo.com reveló que la mayoría de vacantes se relacionan con administración de empresas e ingeniería de sistemas.
Sin embargo, en un año de alta inflación, bajas proyecciones de crecimiento y reformas que afectarán a las empresas, la estabilidad laboral gana relevancia. Bajo este contexto, el portal de empleabilidad Elempleo.com presentó su ‘Informe de Tendencias Laborales de elempleo.com 2022’, en el que recopiló las estadísticas del portal durante todo el año pasado y reveló las tendencias de oferta y demanda del mercado laboral colombiano.
Además, entre los temas que aborda el reporte se destacan no solo las tendencias del mercado laboral, sino también comportamientos de temas salariales y el panorama de empleabilidad para personas con especializaciones y maestrías.
Noticias de interés: El galón de gasolina costará $400 más en abril y ascenderá a más de $11.000.
El salario que quieren los colombianos
Acorde con el informe, las ofertas con más postulaciones a lo largo del año pasado son las de los salarios más bajos, entre $1 y $1,5 millones al mes, a las cuales aplicaron 5,9 millones de personas por medio de la plataforma.
No obstante, con Elempleo.com, en contraste, las vacantes dentro de este rango salarial representaron el año pasado 29,4% de los puestos de trabajo ofertados por las empresas en el portal.
Continuamos con el rango, entre $1.5 y $2 millones mensuales, recibió 3,49 millones de postulaciones, mientras que 3,43 millones de trabajadores tienen una aspiración salarial entre $2 y $2.5 millones.
También llama la atención que, según el portal, el 11% de las vacantes que se publicaron el año pasado tenían un rango salarial entre $10 millones y $12,5 millones, pero estas sólo reciben 1,1% de las postulaciones.
Los trabajos más buscados
Una de las conclusiones del estudio es que la mayoría de las ofertas se relacionan con administración de empresas, con 83.098 vacantes relacionadas a esta área en 2022. Le siguen 62.298 de ingeniería de sistemas y 51.751 de ingeniería industrial. También se presentó una amplia oferta de trabajo en ingeniería de software (35.134) y contaduría (33.275).
También destaca que durante el año pasado se ofertaron 50.560 vacantes que sólo solicitaban como formación el bachillerato académico.
Por tanto, en especialidades, aquellas que lideraron la oferta de trabajo en el portal durante el año pasado fueron:
- Especialización en Gerencia del Talento Humano
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Especialización en Finanzas
- Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional
- Especialización en Mercadeo.
En el caso de las maestrías, aquellas que más buscan los empleadores son:
- Maestría en Administración de Empresas
- Maestría en Mercadeo
- Maestría en Finanzas Corporativas
- Maestría en Ingeniería Industrial