El ataque explosivo se presentó en Barrancabermeja, en una de las instalaciones de Ecopetrol.
Ayer lunes en la noche 6 de febrero, se registró una fuerte explosición en horas de la noche en un oleoducto de Ecopetrol que transporta crudo desde el corregimiento El Centro, hasta la refinería de Barrancabermeja.
Las afectaciones de la exploción llegaron a afectar incluso la línea de agua que va hacia la planta deshidratadora Lisama del campo de producción La Cira Infantas.
Ecopetrol detalló que la explosión ocurrió precisamente en el sector de la Carrilera, frente a la planta Deshidratadora Lisama, en la vereda Planta Nueva del corregimiento El Centro de Barrancabermeja.
Lea también: ¡Atención! Se reporta nueva temporada de lluvias en todo el país.
Daños de la explosión en Ecopetrol.
Según el reporte de la entidad se cuenta con el alivio de que la explosión no dejó ninguna víctima, no obstante, si se confirmó con este ataque si dejó enormes daños económicos los cuales repercutirá en la finanzas de la empresa.
De igual forma también la explosión acaba de dejar una gran huella contaminante, la cual ya se encuentran trabajando por parte de la empresa para evitar que se extienda por zonas aledañas.
En el mismo comunicado la empresa también comenta que, la Fuerza Pública ya está en el sitio de los hechos investigando lo sucedido.
A Ecopetrol ahora sólo le resta esperar que las autoridades legales hagan la debida investigación y les de cabida libre, para reconstruir las instalaciones quebrantadas por la explosión.
Cabe resaltar que desde el año 2021 el campo de Producción La Cira Infantas ha sido objeto de once atentados; cuatro en el 2021, seis en el año 2022, y el último el ocurrido en la noche de este lunes 6 de marzo.
En la zona se teme que estos atentados terroristas se sigan presentando sin que las autoridades acudan y generen arrestos. Es importante mencionar que para Barrancabermeja esta fuente petrolera indica una gran entrada de recursos y empleos de calidad.