La familia de los “Escachaitos” habló de lo dura que es la vida en el campo y cómo iniciaron en redes.
La familia de campesinos “Escachaitos”, pasó de la arrasadora pobreza del campo, a ser hoy en día un fenómeno viral en redes sociales, gracias a su contenido que agrada a toda Colombia, donde comparten recetas y muestran su día a día viviendo en el campo.
Esta familia se encuentra conformada por Brayan, Yonier, Julián, 6 hermanos más y la señora María Belén madre los 3, quienes vivían en una pequeña finca con 2 habitaciones a pie de la carretera.
La familia vive en la vereda Foraquira del municipio de Jenesano, Boyacá, una tierra productora de manzana, durazno, pera y, por supuesto, papa.
Comenta Brayan Sánchez, miembro de este agradable grupo, que la idea de crear contenido para las redes sociales, nació de la idea de dar a conocer el campo y lo lindo que es vivir allí.
Así mismo invita Brayan a todos los Colombianos a que se invierta en el campo, ya que muchas familias lo han abandonado para mejorar su estilo de vida y se van a vivir a la ciudad. También comento que por la alta migración a la ciudad “El campo está muriendo”.
Con mis hermanos queríamos sacar a mi mamita adelante, ahorita hay una buena oportunidad de llevar el campo al mundo digital.
Brayan Sánchez.
¿Dónde nace el nombre de los “Escachaitos?
Brayan Explicó que el nombre de “Los escachaitos” nació por el apodo de toda la vida de su papá, que significa una vaca sin cachos.
Era llamado así porque todo el dinero que tenía lo gastaba en cerveza y con mujeres, lo cual condenó a la mamá de los muchachos a una mala vida llena de tormentos, razón por la cual entre los vecinos lo conocieron como el “Escachao”.
Por otra parte, aseguró Brayan que él es el encargado de editar y crear el guion de todos los videos que hacen junto a su madre y hermanos.
Indica que siempre tuvo el sueño de hacer videos, sin embargo, las dificultades de conexión en el campo se lo impedían, hasta que un día con un celular viejo decidió emprenderse en esta aventura que le cambió la vida a él y su familia.
Yo aprendí viendo videos en YouTube, siempre se empieza mal, pero con los días uno va mejorando.
Brayan Sánchez.
Hoy en día con orgullo esta familia campesina puede decir que su contenido le gusta a todo el país por las recetas, consejos y enseñanzas que brindar a millones de Colombianos.
Actualmente cuentan con una gran cantidad de seguidores en sus redes sociales. En Instagram cuentan con más de 1,5 millones seguidores, en Tik Tok tienen 5,4 millones y en Facebook 2,6 millones de seguidores, páginas desde las cuales se viralizan todos sus contenidos.
El Equipo informativo de Wintor ABC se encuentra muy contento de que haya creadores de contenido que enriquecen y dan conocer el campo Colombiano con alegría, demostrándonos que las oportunidades existen.
Esperamos les haya gustado esta historia de superación y como dicen los Escachaitos “¡QUE VIVA EL CAMPO, QUE VIVA!”