EL Gobierno del Cambio, El Presidente Gustavo Petro, hará entrega de 29 predios comprados por la Agencia Nacional de Tierras-ANT y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco de la Reforma Agraria.
Es una realidad la Reforma Agraria, la compra, por cerca de $22 mil millones, representa un total de 3.532 hectáreas de tierra que benefician directamente a 6.195 familias rurales.
El Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, precisó que “ya se han formalizado más de 1 millón de hectáreas de tierra y se espera adjudicar al menos 500.000 más en 2023”.
Desde la ciudad de Montería, el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hará entrega de 29 predios comprados por la Agencia Nacional de Tierras-ANT y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco de la Reforma Agraria. Esta compra representa un total de 3.532 hectáreas de tierra que beneficia directamente a 6.195 familias rurales de la siguiente manera:
- 169 hectáreas para comunidades campesinas de las cuales el 93% son mujeres rurales en Montería y San Jacinto (Bolívar).
- 127 hectáreas para personas en proceso de reincorporación en cumplimiento del Acuerdo de Paz, ubicadas en tres Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación-ETCR, en Tumaco (Nariño), San Vicente del Caguán (Caquetá) e Icononzo (Tolima).
- 236 hectáreas para comunidades indígenas en Sabanas de San Ángel y Santa Marta (Magdalena), Agustín Codazzi (Cesar), Dagua (Valle del Cauca), Toledo y Chitagá (Norte de Santander), Hato Corozal (Casanare), Puracé (Cauca), Balboa (Risaralda), Pijao (Quindío) y Pasto (Nariño).
El anuncio del mandatario colombiano, realizará en un evento organizado desde el predio Costa Azul, en la vereda Las Lomas en Montería (Córdoba). Este es uno de los 29 predios a entregar, tiene una extensión de 114 hectáreas, fue comprado a mediados de febrero por la ANT al Fondo de Víctimas tras recuperarlo de los bienes del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos, y ahora será adjudicado a campesinas sin tierra en esa región como parte la justicia social y aporte a la Paz Total del Gobierno Nacional.
El Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina, resalta que “ya se han formalizado más de 1 millón de hectáreas de tierra y se espera adjudicar al menos 500.000 más en 2023. Asimismo, entre agosto de 2022 y enero de 2023 se compraron 50 predios con presupuesto propio de la Agencia, correspondientes a 3.496 hectáreas, de los cuales 42 ya fueron entregados materialmente”.
Boletín de la Presidencia de la República:
La Reforma Agraria es una realidad: Gobierno del Cambio entrega a familias rurales más de 3.500 hectáreas de tierra compradas.
El Gobierno del Cambio entrega este jueves 29 predios comprados por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de la Reforma Agraria.
El anuncio se dará desde Costa Azul, una de las 29 propiedades a entregar, ubicada en la vereda Las Lomas, en Montería, Córdoba, que tiene una extensión de 114 hectáreas. Fue comprada a mediados de febrero por la ANT al Fondo de Víctimas, que lo recuperó como uno de los bienes del excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos.
Ahora, el terreno será adjudicado a familias campesinas sin tierra en esa región, como parte de la justicia social y el aporte a la Paz Total del Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
Distribución:
La compra, por cerca de $22 mil millones, representa un total de 3.532 hectáreas de tierra que benefician directamente a 6.195 familias rurales de la siguiente manera:
• 169 hectáreas para comunidades campesinas, de las cuales el 93% son mujeres rurales en Montería y San Jacinto, Bolívar.
• 127 hectáreas para personas en proceso de reincorporación en cumplimiento del Acuerdo de Paz, ubicadas en tres Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, ETCR, en Tumaco, Nariño; San Vicente del Caguán, Caquetá, e Icononzo, Tolima.
• 3.236 hectáreas para comunidades indígenas en Sabanas de San Ángel y Santa Marta, Magdalena; Agustín Codazzi, Cesar; Dagua, Valle del Cauca; Toledo y Chitagá, Norte de Santander; Hato Corozal, Casanare; Puracé, Cauca; Balboa, Risaralda; Pijao, Quindío, y Pasto, Nariño.
Por su parte, el Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, precisó que “ya se han formalizado más de 1 millón de hectáreas de tierra y se espera adjudicar al menos 500.000 más en 2023”.
Agregó, a su vez, que “entre agosto de 2022 y enero de 2023 se compraron 50 predios con presupuesto propio de la Agencia, correspondientes a 3.496 hectáreas, de los cuales 42 ya fueron entregados materialmente”.
- Noticia de Interés: Reforma Agraria: Gobierno confirma el inicio de la compra de tierras para campesinos 2023