Actualidad

Gustavo Petro ratifica los subsidios que continúan en 2025 y los que no

Gustavo Petro ratifica los subsidios que continúan en 2025
Gustavo Petro ratifica los subsidios que continúan en 2025

El presidente Gustavo Petro ratifica los subsidios que continúan en 2025 y los que no. Así mismo, seguimos actualizando la información comunicada anteriormente.

El anuncio realizado por el presidente Gustavo Petro, junto al director encargado del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), marca un importante cambio en el rumbo de los subsidios otorgados por el gobierno nacional.

Esta decisión busca priorizar a los grupos más vulnerables y fomentar la productividad a través de cooperativas, con el objetivo de mejorar la equidad social en el país.

NOTICIA DE INTERÉS: ¿Cuándo se puede retirar el pago por Modalidad giro de Renta Ciudadana?

Gustavo Petro ratifica los Subsidios que continúan en 2025

Gustavo Petro ratifica los Subsidios que continúan en 2025, por edio de un anuncio en su cuenta X, luego d el comunicado del actual director de DPS.

1. Bono Pensional para la Tercera Edad

Uno de los principales cambios radica en la ampliación de la cobertura del subsidio para adultos mayores. Este beneficio pasará de 1.7 millones a 2.8 millones de personas gracias a la implementación de la reforma pensional.

Este bono pensional tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo para las personas mayores en situación de vulnerabilidad, promoviendo un envejecimiento digno y con calidad de vida.

2. Renta del Cuidado para Menores de 6 Años

Los menores de 6 años, hijos de mujeres pobres jefas de hogar, seguirán siendo priorizados a través de la “Renta del Cuidado”. Este subsidio está diseñado para garantizar que las familias en situación de pobreza extrema puedan ofrecer a sus hijos pequeños una alimentación adecuada, acceso a la educación inicial y condiciones de vida saludables.

Cambios en la Política de Subsidios

El resto de la población que hasta ahora recibía subsidios, como jóvenes y padres pobres con hijos mayores de 6 años, será invitada a integrarse a iniciativas de desarrollo productivo. En este contexto, el gobierno propone la configuración de cooperativas productivas y el acceso a créditos para fomentar la producción y el emprendimiento.

LEE AQUÍ: Link para consultar listado que continúan el proceso en la economía popular por Prosperidad Social

Enfasis en las Cooperativas Juveniles y de Mujeres

Para el año 2025, las cooperativas juveniles y de mujeres serán una prioridad en las políticas gubernamentales. Estas iniciativas buscarán:

  • Fomentar la productividad: A través de créditos blandos y programas de capacitación, se espera que los beneficiarios puedan generar ingresos sostenibles.
  • Promover la equidad de género: Brindando apoyo específico a mujeres jefas de hogar para que puedan liderar proyectos productivos.
  • Impulsar el desarrollo juvenil: Con cooperativas lideradas por jóvenes, se busca incentivar la innovación y el emprendimiento en sectores clave para el desarrollo del país.

Un Cambio Estratégico para la Prosperidad Social

Este anuncio subraya la intención del gobierno de Gustavo Petro de transformar los subsidios en herramientas para la inclusión productiva. Al priorizar a los grupos más vulnerables y promover la creación de oportunidades productivas, el gobierno busca reducir las brechas de desigualdad y construir un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible.

El camino hacia el 2025 está definido por una visión que combina el apoyo social con el impulso a la productividad, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar de todos los colombianos. Por lo que Gustavo Petro ratifica los Subsidios que continúan en 2025.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.