Hola amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, se había estado escuchando una fecha tentativa de pagos, para el programa de Ingreso Solidario, pero junto con el equipo de trabajo, estabamos esperando confirmarla para brindarles información 100% fiable y segura.
Por consiguiente, hay muy buenas noticias para todos los beneficiarios de Ingreso Solidario, tenemos fecha de pagos de los ciclos 32 y 33, Bancarizados y No bancarizados.
Ahora, Wintor ABC y su equipo de trabajo, en días pasados, les compartió, que podían verificar sus giros, estos pagos ya se encontraban habilitados en plataforma, para que consultaran con prosperidad social.
Por lo tanto, la fecha de los pagos oficial que nos comunican para el programa Ingreso Solidario.
Pagos Bancarizados:
La fecha que nos informan, para estos hogares beneficiarios de Ingreso Solidario que reciben por entidad financiera, los pagos se estarían dando a partir del 13 de diciembre al 16 del mismo.
Pagos No Bancarizados:
La fecha que nos informan, para estos hogares beneficiarios de Ingreso Solidario que reciben por SuperGIROS, los pagos se estarían dando a partir del 7 de diciembre al 22 del mismo.
Wintor ABC, y su equipo de trabajo, siempre pendientes, para compartirles todas las novedades, a penas Prosperidad Social comunique el boletín que da inicio a los pagos, se las estaremos informando.
Para tener en cuenta: Los pagos de la tabla de valores son diferenciados, dependen del número de integrantes que componen los hogares y del grupo de clasificación del Sisbén IV, esto si su hogar fue clasificado inicialmente con este grupo.
Sí, por el contrario, inicialmente fue focalizado con sisbén III y posteriormente actualizó su sisbén IV, muy seguramente les seguirá llegando los $400.000, ya que este valor queda congelado
Hogares que recibirán $500.000:
Además, Prosperidad Social, confirmó: “Según la instrucción que fue dada el 8 de noviembre de 20222 por la Mesa de Equidad, instancia liderada por el Presidente de la República, en la cual se establecen las directrices a las entidades del Gobierno Nacional para la aprobación de acciones, priorización y destinación de recursos del Estado para la reducción de la pobreza y la pobreza extrema”.
“Con esta medida el Gobierno Nacional pretende que, aquellos hogares que necesitan más ayuda, es decir aquellos en pobreza extrema, puedan recibir un valor complementario por parte del programa Ingreso Solidario en el mes de diciembre de 2022, y así contribuir a solventar sus necesidades básicas en medio de las actuales condiciones económicas y sociales del país que están afectando a los hogares más pobres”.
“En este orden de ideas, la extensión de este beneficio se efectuara no solamente a los hogares con mujeres cabeza de hogar, sino a todos los demás hogares, con hijos y sin hijos, que estén clasificados en el grupo A del SISBEN IV, es decir aquellos que han sido identificados como en situación de pobreza extrema”.
Por consecuente, todos los beneficiarios de Ingreso Solidario, recibirán sus pagos normalmente, con los valores que venían recibiendo, solo se les adicionará el monto a este grupo A, exclusivamente, les van aumentar, el valor de $65.000 para completarles un total de $500.000.
¿Si presente rechazo de Banco?
Los hogares que tuvieron rechazo de banco, por favor deben estar atentos en este ciclo de pagos que vienen, probablemente recibirán acumulados, ¿por qué?, por que cuándo se presenta esta novedad, que no les llego su incentivo, en esta ocasión (30 y 31).
Con conocimiento de causa, se los digo, por que ya les ha pasado cantidad de veces a beneficiarios, el próximo pago se lo envían por SuperGIROS, CUANDO SE PRESENTA ESTE ERROR CON LA TRANSFERENCIA.
Ahora, si no hay ninguna novedad con su cuenta, puede que DPS se lo envié por esta u otra cuenta, por eso es importante que se comuniquen con la entidad para que conozcan el estados de sus giros.
Nuevos Beneficiarios $500.000:
Según las estadisticas del Gobierno Nacional, hay 340.333, hogares en pobreza extrema Sisbén IV, Grupo A, el 75% con jefatura femenina que tienen niños en primer infancia, que no reciben ninguna ayuda del estado.
Por lo tanto, si su hogar está en el grupo A del Sisbén IV, no es beneficiario de ningún programa social, consulte con prosperidad social, porque puede ser uno de los nuevos beneficiarios que va a recibir los $500.000. muy importante los nuevos beneficiarios ya aparecen en la plataforma de la entidad, para que consulten.
Por otro lado, importante que los hogares con PPT, que realizaron su encuesta del Sisbén IV, quedando la clasificación del grupo A, verifiquen con DPS, desde ya lo pueden hacer, ya que la entidad ha dicho que hogares colombianos o no, que se encuentren en situación de precariedad y que cumplan con los criterios de focalización, recibirán esta ayuda por parte del estado.
Además, los que tengan dudas sobre sus pagos, pueden consultar y verificar el estado de sus giros.
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano
1. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
2. Línea Gratuita Nacional Prosperidad Social: 01-8000-951100
3. Consultar con Asesor del DPS Paso a Paso:
En la página de prosperidad social, pueden consultar, esta una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social, en esta ocasión de ingreso solidario.
NOTA: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
Ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior, les va a salir el icono del chat, sale una muñequita, le dan clic.
1. Al ingresar, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
2. Después te saldrá un menú con los programas sociales.
3. Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor, por favor esperar, a veces tarda unos minutos, no salir del menú.
4. Otra de las maneras de poder contactar al DPS, es por chat del whatsApp, este es el único número oficial.
WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
Bienvenido(a) al servicio de WhatsApp de Prosperidad Social, soy tu asistente virtual, por favor diligencia los siguientes datos para poder atender tus solicitudes.
Sigues todos los pasos: Ejemplo; Indícanos tu tipo de documento:
1- Cédula Ciudadanía
2- Cédula Extranjería
3- NUIP
4- Registro Civil
5- Tarjeta Identidad
6- PEP
Debes colocar de respuesta, los números que correspondan, ejemplo; si tu documento, es cédula de ciudadanía, colocas 1. Y así continúas.
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara.
Bienvenido al Servicio de Videollamada
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M.
Llenan todo los datos y le das la opción de REGISTRAR.
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Bienvenido al Servicio de WebCallBack (Servicio de devolución de llamadas)
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm.
Llenan todo los datos y le das la opción de REGISTRAR.
7. Correo Ingreso Solidario:
Otra de las maneras de poder contactar al DPS, enviando un mensaje por medio de correo electrónico, en este caso Ingreso solidario es el siguiente:
Debes enviar a DPS la siguiente información:
1. Correo electrónico: [email protected]
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – estados de mis pagos.
Otro ejemplo: Asunto: Ingreso Solidario – ¿qué paso con mis pagos?
Otro ejemplo: Asunto: Ingreso Solidario ¿Soy Beneficiario?
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la consulta según sea tu caso.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación, por ambos lados.
8. Página Oficial Prosperidad Social Ingreso Solidario:
También puedes consultar si eres beneficiario de ingreso solidario, en la única página oficial que dispone prosperidad social, pero aún no esta actualizada, estaremos pendientes para informarles a penas la actualicen: