La cocaína fue incautada en Canarias, España. la totalidad del ganado sería sacrificado.
Un estimado de más de 4.500 kilos de Cocaína camuflada en un barco con 1.750 vacas fueron incautados por parte de la policía de Aduanas y registro en Las Palmas de Gran Canaria, en España.
La policía informó que el destino de esta embarcación plagada de cocaína se dirigía a Beirut, capital libanesa, para de allí ser repartida y comercializada por todo el Mediterraneo.
La tripulación del barco carguero Orión que desembarcó en Colombia, estaba conformada por 28 personas procedentes de diferentes países, esto según lo informado por el diario ‘El País’. Las autoridades de momento tienen custodiados a los cargueros, a la espera de un veredicto de extradición y enjuiciamiento.
Los 4.500 kilos de cocaína se encontraban camuflados entre los semovientes (alimentos del ganado vacuna), esto según informe de la Fiscalía Antidroga de España que se encuentra a cargo de la Audiencia Nacional.
Luego de ser interceptada la cocaína, la embarcación fue dirigida al muelle Nelson Mandela, de Gran Canaria, donde desde el día jueves se encuentra amarrada. El próximo procedimiento será la eliminación total de la droga.
La cocaína del narcotráfico está disparada.
Este es el tercer barco Colombiano que cae en las últimas semanas cargado de cocaína, tras el apresamiento del velero Mambo (2.500 kilos de droga) y el carguero Blume (4.500 kilos), todos en las inmediaciones de Canarias.
Lo cual según cifras oficiales desde el año 2010 no salía tanta cocaína al mercado procedente de Colombia. Esto es muy alarmante ya que los narcotraficantes están abriéndose en el mercado internacional de manera desmesurada.
De momento se desconoce el nombre de los narcotraficantes dueños de la mercancía, ya que por temor los tripulantes del barco se niegan a hablar.
Las 1.750 vacas serían sacrificadas.
Según “El País”, se ha planteado la posibilidad de llevar el barco hasta Algeciras, donde las vacas serían descargadas y sacrificadas ya que los Servicios Sanitarios de Canarias se han negado a que los animales puedan desembarcar en la isla.
El motivo por el cual se sacrificarían los vacas, es porque el ganado no cumple con las normas de sanidad de la Unión Europea.
De momento están dos opciones, la de transportar el ganado hasta su destino como mercancía legal o sacrificarla en territorio Español.