El presidente de Ecuador aprobó un cambio constitucional para que los ciudadanos puedan portar y usar armas.
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso aprobó el uso de armas de fuego en “Defensa propia”, esto con la finalidad de combatir la inseguridad y altas tasas de hurto que se han acrecentado dentro del país.
De tal forma El presidente Ecuatoriano defiende este cambio legislativo con la finalidad de luchar contra la inseguridad y el crimen del país sudamericano que ha visto como la inseguridad se ha convertido en el pan de cada día.
Fue así que el presidente publicó este domingo en un mensaje a la nación que va a autorizar la tenencia y porte de armas de uso civil para la defensa personal del individuo “de acuerdo con los requisitos de ley y reglamentos”.
Lea también: ¡Cuidado! Estas son las modalidades de estafa con las que más roban en Colombia.
Ecuador legalizará las armas.
El mandatario ecuatoriano ha justificado el cambio legislativo como una eficaz medida para luchar contra la inseguridad, la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.
Los requisitos para poder poseer y llevar un arma de fuego son tener al menos 25 años, poseer un certificado psicológico, no tener ningún tipo de condena por delitos, ni tener antecedentes de violencia de género o contra miembros del núcleo familiar.
Acompañada de esta medida también habrá un estado de excepción en 8 regiones del país, donde los índices de inseguridad han repuntado, siendo estas: Guayaquil, Durán y Samborondón y en las provincias de Santa Elena y Los Ríos.
En estas regiones empezará a regir un toque de queda nocturno, el cual empezará a la 1:00 a.m y terminará a las 5:00, siendo estas las horas de mayor inseguridad.
De tal forma, nuestro país entrará en un periodo de transición donde el porte de armas será libra, la pregunta que muchos se hacen es si esto será oportuno o si por otra parte será el principio del fin, tal y como ocurre en Estados Unidos donde las armas han acrecentado la inseguridad.