Las mujeres ya no podrán ir a la universidad en Afganistán.
Atención un lamentable hecho mundial, el extremista gobierno Talibán que se alzó con el poder, anunció la revocación del acceso a las instituciones de educación superior para las mujeres.
Según una carta expuesta públicamente por parte del ministro de Educación Superior, la medida entra en vigor de manera inmediata y se mantendrá hasta nuevo aviso.
Este hecho insólito hará más difícil a las mujeres el acceso a la educación formal, pues ya estaban excluidas de la mayoría de las escuelas secundarias y ahora con esta medida se acaba de violar totalmente sus derechos a la educación.
Lea también: Q.E.P.D Este es el bombero héroe que murió en el incendio de Barranquilla.
Las mujeres de Afganistán imploran por su educación.
Esto hará más difícil a las mujeres el acceso a la educación formal, pues ya estaban excluidas de la mayoría de las escuelas secundarias. Actualmente se encuentran vulneradas en todo sentido y no tienen respaldo internacional de ninguna organización.
Hace tres meses, miles de niñas y mujeres se presentaron a los exámenes de ingreso a la universidad en todo Afganistán. Pero se encontraron con lastimosa sorpresa de que el exceso esta extremadamente limitado a muy pocas carreras y con escasa cantidad de cupos.
Dentro de las pocas carreras que pueden desempeñar destacan profesiones como: ciencia veterinaria, ingeniería, economía y agricultura. El periodismo está severamente restringido, dado que no tienen derecho a expresarse públicamente.
Voz pública de resistencia.
En respuesta a la reciente prohibición universitaria para las mujeres, una estudiante le dijo a la BBC que piensa que “el gobierno tiene miedo de las mujeres y su poder”.
“Destruyeron el único puente que podía conectarme con mi futuro” Entre ira y lagrimas expuso la joven. También agregó: “¿Cómo puedo reaccionar? Creía que podría estudiar y cambiar mi futuro o traer la luz a mi vida, pero la destruyeron”.
Tenebroso régimen Talibán.
Después de que los Talibanes tomaron el poder el año pasado del país, todas las universidades crearon aulas y entradas segregadas por género.

Las mujeres asistentes a clases sólo pueden ser enseñadas por mujeres y hombre de avanzadas edades. Esto perjudicó drásticamente el aprendizaje dado que no enseñaba quien sabía, sino, quien podía.
Estados Unidos se marchó y la paz se fue con ellos.
Lastimosamente con la retirada de la armada de Estados Unidos, las pocas condiciones de calidad que había, se fueron con ellos.
La economía del país que es dependiente de la ayuda exterior, actualmente se encuentra fuertemente golpeada, tras la salida de las agencias de ayuda internacional que se han marchado casi en su totalidad.
La educación esta abandonada.
Gran parte del personal de docentes universitarios que siguen laborando en el país, no ha recibido su salario durante meses, esto dificulta aún más el esparcimiento entre los jóvenes de Afganistán.

Es probable que la medida actual de vetar totalmente a las mujeres de la educación cause más preocupaciones en la comunidad internacional.
El embajador adjunto de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood, condenó la decisión:
Los talibanes no pueden esperar ser un miembro legítimo de la comunidad internacional hasta que respeten los derechos de todos los afganos.
Embajador de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood
Hace un llamado internacional, para trabajar en conjunto en favor de los derechos de las mujeres que actualmente se encuentran totalmente violadas y sin amparo alguno.
Otro acto inaudito, es que, desde noviembre, las autoridades Talibanes prohibieron el acceso de toda mujer a los parques de la capital, Kabul, alegando que allí no se cumplían las leyes islámicas.
Alcemos la voz para defender los derechos de dignidad y educación femenina.
Departe del equipo informativo de Wintor ABC rechazamos todo tipo de acto violento o medida que afecte y vulnere la calidad de vida de las mujeres.