El Tiroteo en Nashville deja a tres niños y tres adultos muertos este lunes en una matanza en un colegio privado cristiano del sur de Estados Unidos, un drama que ha reabierto el debate sobre los estragos de las armas de fuego en el país.
Asimismo, las autoridades recuperaron el material de video de las cámaras de seguridad que muestran el momento en que Hale, con dos fusiles y una pistola, irrumpe en el colegio al que habría pertenecido anteriormente.
llevaba consigo “al menos dos rifles de asalto y una pistola”, informó el portavoz de la policía local, Don Aaron, en rueda de prensa. Murió abatido por las fuerzas de seguridad.
A media mañana el joven entró por una puerta secundaria al pequeño colegio, The Covenant School, del que se cree que fue alumno, según los elementos preliminares de la investigación.
Cruzó la planta baja y subió al primer piso efectuando numerosos disparos. Tres alumnos, de 8 a 9 años, y tres adultos, de 60 a 61 años, resultaron muertos, afirmó Aaron.
Los policías acudieron al lugar y tras escuchar disparos en el piso de arriba subieron “inmediatamente” y “mataron” al atacante que fue declarado muerto a las
10:27 a. m., es decir un cuarto de hora después de la primera llamada de auxilio, precisó.
Una de las víctimas, identificada como Katherine Koonce, aparece como directora en el sitio web de la escuela.
Otra, según The New York Times, era una niña llamada Hallie Scruggs, hija del pastor de la iglesia, Chad Scruggs. De acuerdo con este medio, la escuela fue fundada por la Covenant Presbyterian Church, una iglesia que pertenece a una confesión conservadora.
Durante el asalto, una de las profesoras de preescolar logró llamar a su hija. “Me dijo que estaba escondida en un armario, que había disparos por todas partes”, declaró Avery Myrick a la televisión WSMV4, una filial local de NBC.
¿Qué se sabe de la autora?
El jefe de la policía local, John Drake, identificó la atacante como Audrey Hale, de 28 años. De acuerdo con su perfil de LinkedIn, se trata de una persona trans que se identificaba con pronombres masculinos.
Asimismo, la policía sostiene la hipótesis de que la sospechosa que mató a tres niños y tres adultos era una antigua alumna del centro educativo.
“Mis conclusiones iniciales son que en un momento dado ella fue alumna de este colegio, pero no estoy seguro en qué año“, declaró a los periodistas el jefe de policía de Nashville, John Drake.
El mal del control de armas que acecha en EE. UU.
Tras la tragedia en el colegio cristiano, se ha establecido una zona de reunificación en Woodmont Baptist Church, una iglesia de la ciudad, para que los padres se reúnan con sus hijos que asisten a The Covenant School.
“Tenemos profesionales de salud mental en el sitio de reunificación”, dijo Kendra Looney, portavoz de Departamento de Bomberos de Nashville “Hay una línea directa para que los padres llamen que se está estableciendo”.
Los tiroteos mortales son frecuentes en Estados Unidos, donde hay unos 400 millones de armas de fuego en circulación. En 2012 un hombre mató a 20 niños de 6 y 7 años, y diez años más tarde, en 2022, un joven de 18 años acabó con la vida de 19 estudiantes y dos profesores.
Una matanza cometida en 2018 en un colegio de educación secundaria de Florida desencadenó un movimiento nacional, encabezado por jóvenes, para exigir una supervisión más estricta de las armas en Estados Unidos.
Pese a la movilización de más de un millón de manifestantes, el Congreso de Estados Unidos no ha adoptado una ley ambiciosa porque muchos congresistas se hallan bajo la influencia de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un grupo de presión sobre armas.
En un país donde millones de estadounidenses consideran que portar un arma es un derecho constitucional, los únicos avances legislativos recientes siguen siendo marginales, como la generalización de las verificaciones de antecedentes penales y psiquiátricos para poder comprar un arma.