México envió a sus perros rescatistas para salvar el máximo número de vidas posibles en Turquía.
Reportes preliminares indican que al menos 7.300 personas han muerto tras el terremoto de Turquía y Siria, ocurrido este lunes en la madrugada.
Razón por la cual el país Mexicano decidió enviar a su brigada de binomios (perros y humanos), que son considerados los mejores rescatitas del mundo, para que logren salvar el mayor número de vidas posibles.
En este momento el tiempo es crucial ya que han pasado más de 48 horas tras el primer terremoto y aún hay mucha gente bajo tierra, razón por la cual el actuar de los perros rescatistas es fundamental para que el número de víctimas mortales se reduzca al máximo.
“Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó esta mañana hacia Turquía con equipos de rescate y 16 caninos para ayudar a salvar vidas. La @CruzRoja_MX presentó a algunos de los perritos que realizarán labores de búsqueda y rescate” La Silla Rota.
El reconocido periodico Forbes México publicó en su cuenta de Twitter el nombre de los héroes perrunos que se dirigen a Turquía para apoyar las labores de rescate, unos de ellos son: Balam, Orly, Rex, July, Timba y Ecko.
El secretario de Relaciones Exteriores del país, Marcelo Ebrard Casaubón, compartió “El corazón de nuestro equipo de rescate volando en estos momentos hacia Turquía”.
Dando a conocer que estos valientes perros rescatistas jugarán un rol crucial para salvar cientos de vidas ya se dirigen a Turquía lo más rápido posible.
- Lea también: Video de niña enterrada bajo tierra se ha vuelto el símbolo de la esperanza en Turquía.
Los perros rescatistas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PRJMFMWIKZAR5BQPLKK7G63NGE.jpg)
Los perros rescatistas que envió el gobierno de México hacen parte del equipo de la Cruz Roja Mexicana de Puebla y Querétaro, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, llamada Sedena y de la Secretaría de Marina, Semar.
Estos son perros con sentido del olfato altamente desarrollado y se encuentran entrenados para cumplir misiones de rescates, ya que pueden encontrar todo tipo de cuerpo o sustancias según se les indique, razón por la cual su labor es primordial para este tipo de acontecimientos.
Sumado a los caninos, México en muestra de apoyo a Turquía también envió 93 militares del Ejército, 37 elementos de la Semar, 15 elementos de la Cruz Roja y 5 integrantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Cada vez llegan más ayudas internacionales a Turquía, sin embargo, el tiempo es el principal enemigo de los ciudadanos que se encuentran bajo tierra, ya que muchos empezaran a morir en las próximas horas bien sea por asfixia, condiciones climáticas, hambre o sed.
De momento muchas personas elogian esta medida del gobierno Mexicano, ya que estos caninos serán sumamente cruciales para hay cientos de cuerpo con vida.
De parte del equipo informativo de Wintor ABC nos solidarizamos con toda la nación de Turquía y Siria, que están viviendo enormes momentos de incertidumbre, ojalá se puedan salvar el mayor número de vidas posibles. Levantamos nuestras condolencias.