Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
PAGOS 2023 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Lo que se Viene para este Mes, Pagos, Programas Sociales 2023
Programas sociales
Wintor ABC - Informativo
Fue capturada una mujer que tenía en su poder más de 500 mil dólares falsos del “Clan del Golfo”
Judicial
Sudamericano sub-20
Sudamericano Sub-20: tabla de posiciones y próxima fecha. Todo lo que debe saber.
Deportes
Gobierno de Corea del Sur donó dos aulas
Gobierno de Corea del Sur donó 2 aulas dentro del programa de cooperación para la educación en Colombia “Aula Piloto Innovadora Integrada de TIC”
Región
Taxis
Esto es lo que gana un taxista vs lo que gana un Uber.
Actualidad
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, que conecta a Colombia y Venezuela tras 7 años de cierre
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Internacional > Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, que conecta a Colombia y Venezuela tras 7 años de cierre
Internacional

Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, que conecta a Colombia y Venezuela tras 7 años de cierre

Paula Torres
Última actualización 2023/01/05 at 2:00 PM
Por Paula Torres Publicado 5 enero, 2023
Compartir
Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca
Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca
Compartir

Reabren Puente en ARAUCA

Reabren varios puntos que hemos habilitado en Norte de Santander y ahora en Arauca, y esperamos que estas decisiones mejoren el comercio y la calidad de vida de todos los habitantes de estos sectores”, explicó el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Tabla de contenido
Reabren Puente en ARAUCADesde el 01 enero entro en funcionamiento el puente Atanasio Girardot, que une a Colombia y VenezuelaAsí operará el tránsito por el puente Atanasio Girardot

Desde el miércoles, vehículos particulares, de pasajeros y de carga volvieron a transitar por el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, conectando a Colombia y Venezuela, tras siete años del cierre de la frontera, lo que permitirá mejorar y reactivar el comercio, la inversión y el turismo.

“Desde que inició el Gobierno del Cambio entendimos la importancia de trabajar de manera urgente por la reapertura de las fronteras con Venezuela, debido a la hermandad que existe entre nuestros pueblos.

Ya son varios los puntos que hemos habilitado en Norte de Santander y ahora en Arauca, y esperamos que estas decisiones mejoren el comercio y la calidad de vida de todos los habitantes de estos sectores”, explicó el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Vale la pena resaltar que, desde el Gobierno Nacional, se solicitó a Venezuela el permiso de tránsito de vehículos en todos los puntos habilitados: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot (Tienditas) y el Puente Unión en Puerto Santander.

En cada lado de la frontera las autoridades tendrán un riguroso control, por lo que debe tener en cuenta, en cuanto a vehículos, que:

• Las motos tendrán el mismo tratamiento que los vehículos particulares. Deben tener casco y chalecos distintivos para ingresar a Venezuela. En Colombia (Cúcuta) está prohibido el parrillero hombre.

• Los taxis pueden operar, entrar al territorio del otro país, dejar el pasajero y deben volver a su país vacío. Solo pueden circular en los municipios transfronterizos. Si quieren pasar, deben diligenciar el permiso de circulación provisional (Venezuela).

• Las rutas de transporte público que tienen recorridos autorizados solo pueden hacer origen-destino conforme los actos administrativos existentes que aprobaron estas rutas. Se requiere estudiar el cambio de las mismas.

• Se exigirá el SOAT o la póliza equivalente.

+¡Los alimentos estan muy caros! Estos son los más costosos del 2023.

Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca
Reabren el puente internacional José Antonio Páez, en Arauca

Desde el 01 enero entro en funcionamiento el puente Atanasio Girardot, que une a Colombia y Venezuela

Reabren el puente Atanasio Girardot
Reabren el puente Atanasio Girardot

A partir de este domingo se habilita el paso permanente de transporte de carga y pasajeros en el puente internacional Atanasio Girardot, también conocido como ‘Tienditas’, que une a los municipios de Villa del Rosario, en Norte de Santander, con Pedro María Ureña, en el Estado Táchira.

La estructura, que comenzó a construirse en 2014, fue concebida, desde su inicio, para descongestionar el transporte en la frontera binacional, una de las más activas del continente.

Este hecho marca un nuevo paso en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela, que es una realidad en el Gobierno del Cambio.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, explicó: “Más allá de los números, lo que buscamos es una integración real, como ya la tuvimos en el pasado.

Este es el gobierno del humanismo social, el gobierno de recuperar las rutas del desarrollo, de la sostenibilidad, y, sobre todo, de trabajar por disminuir la brecha de desigualdad en nuestros países y nuestras fronteras.

La mayor integración entre Colombia y Venezuela nos permite impulsar los encadenamientos productivos, generar mayor valor agregado y avanzar en la complementación industrial”.

A su vez, el jefe de la cartera de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que con lo alcanzado hoy, se reabre “completamente la frontera entre nuestros países, con el fin de garantizar la movilidad de carga y pasajeros y de impulsar el comercio y el turismo de Colombia y Venezuela, no solo por el modo terrestre, sino también por el aéreo y el fluvial”.

Así operará el tránsito por el puente Atanasio Girardot

​En el caso de vehículos particulares venezolanos que quieran ingresar a territorio colombiano, deberán acreditar el título de propiedad o documento de la autoridad venezolana que acredite la propiedad; el SOAT o póliza de seguro equivalente, con las mismas características de amparo y cobertura; las placas identificadoras del país de origen y estar en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad. Si el vehículo ingresa por un periodo igual o superior a tres meses, deberá contar con la revisión técnico-mecánica.

A sus conductores se les exigirá la licencia de conducción autorizada por la autoridad competente; así como el pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela o cédula de identidad venezolana, o Permiso Especial de Permanencia (PEP), o Permiso por Protección Temporal (PPT), o Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) u otro, según requiera la autoridad migratoria.

Para que puedan ingresar vehículos colombianos a Venezuela, las autoridades del vecino país exigirán documento de propiedad emitido por autoridad competente a nombre del conductor; póliza de seguro de responsabilidad civil que tenga cobertura en territorio venezolano; placas identificadoras del país de origen y óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.

A los conductores colombianos les exigirán la licencia emitida por autoridad competente y el documento de identidad o pasaporte emitido por autoridades colombianas.

En el caso de vehículos de transporte de carga, además de las pólizas y los certificados de condiciones mecánicas y de seguridad óptimas, la autoridad de frontera les exigirá el certificado o documento de idoneidad otorgado a la empresa y permiso de prestación de servicios o permiso complementario de prestación de servicios para carga.

Si se trata de transporte de pasajeros, se exigirá el permiso originario de prestación de servicios para pasajeros y permiso complementario de prestación de servicios para pasajeros, así como los demás de carácter sanitario, migratorio y aduanero que exijan las autoridades competentes.

Wintor ABC - Informativo

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Alimentos ¡Los alimentos están muy caros! Estos son los más costosos del 2023.
Siguiente publicación Resolucion completa cupos colombia mayor Resolución de asignación de Cupos para Colombia Mayor a Nivel Nacional, Consulte Aquí

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Procuraduría advirtió a gobernadores y alcaldes en contratación del PAE
Programas sociales

Procuraduría advirtió a gobernadores y alcaldes sobre la necesidad de cumplir lineamientos legales en contratación del PAE

Inicio oportuno del servicio, calidad en los alimentos y estricta vigilancia, están…

3 departamentos con emergencias
Damnificados

3 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas, UNGRD hace seguimiento

3 departamentos, que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de…

UNGRD SEGUNDA FASE DE PAGOS 500 MIL
Damnificados

UNGRD inicia segunda etapa de entrega de apoyo económico por 500 mil pesos a damnificados por situación de desastre nacional

UNGRD, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, inició…

Wintor ABC - Informativo
Programas sociales

Preinscripción – Parceros por Bogotá

Preinscripción, Parceros por Bogotá busca incentivar las capacidades de los y las…

SIN INGRESO SOLIDARIO EN EL 2023
Renta Básica

Sin Ingreso Solidario en el 2023 ¿y ahora que viene?

Sin Ingreso Solidario, esa es la gran inquietud, de muchos hogares que…

Minvivienda entrevista mi casa ya
Programas sociales

Minvivienda “Mi casa ya”, continuará con algunos cambios 2023

Minvivienda, Vivienda, Ciudad y Territorio, encabeza de la ministra Catalina Velasco Campuzano,…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?