Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Daviplata - NFC
Nueva forma de pasar plata en Daviplata con tecnología NFC
Actualidad
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Twitter solo recomendará las cuentas verificadas a partir de abril 2023, anuncio Musk
Tecnología Tendencias
Warren Buffett
Warren Buffett es citado por sus consejos, el hábito para lograr el éxito empresarial.
Internacional
Licencia Por Luto
Licencia por luto en Colombia: ¿cómo realizar el trámite?
Actualidad
ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Requisitos que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela el próximo 9 de febrero
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Internacional > Requisitos que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela el próximo 9 de febrero
Internacional

Requisitos que deben cumplir los conductores que ingresan desde Venezuela el próximo 9 de febrero

Paula Torres
Por Paula Torres Publicado 2 febrero, 2023
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela
Compartir

Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela

El Ministerio de Transporte dio a conocer el Instructivo Integral de Frontera, que fija los requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela, tras las disposiciones suscritas el 31 de diciembre de 2022 por parte de los jefes de esta cartera de Colombia, Guillermo Reyes, y su homólogo, Ramón Velázquez, en el Plan Operativo para la Reactivación Gradual del Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera.

Tabla de contenido
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de VenezuelaVehículos particularesMotocicletasServicio público transfronterizo colectivo (buses y busetas origen destino Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo – UEDF)Taxis Transporte internacional de cargaTransporte internacional de pasajeros

Este Plan Operativo, que se inicia hoy con una primera fase de socialización que va hasta el próximo 8 de febrero, beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte, explicó el Ministro Guillermo Reyes.

Los requisitos entrarán en vigencia el próximo 9 de febrero; sin embargo, tendrá un periodo de transición de ocho días.

Al respecto el Ministro Reyes explicó que “este Plan Operativo, que se inicia hoy con una primera fase de socialización con transportadores y comunidad del Instructivo Integral de Frontera, hasta el próximo 8 de febrero, beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte”. 

“Es importante resaltar que estos procesos se realizarán bajo una exhaustiva evaluación del desarrollo de la operación comercial, pensando primero en el desarrollo económico de transportadores y la población ubicada en la frontera”, agregó el Ministro.

Para el ingreso y tránsito, los vehículos particulares, motocicletas, servicio público transfronterizo colectivo (buses y busetas origen destino Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo – UEDF), vehículos de servicio público transfronterizo individual (taxis), vehículos de transporte internacional de carga y de transporte internacional de pasajeros, deben cumplir con los siguientes requerimientos:

Vehículos particulares

• Licencia de conducción

• Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente

• Documento de propiedad del vehículo

• El vehículo debe circular con sus placas en lugar visible.

• Acatar las condiciones de pico y placa o restricciones a la movilidad en la unidad territorial que corresponda.

• Si el tránsito por el país es inferior a 3 meses, no requerirá de la revisión técnico- mecánica y de gases. El vehículo debe estar en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía/cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

• El periodo de permanencia habilitado por la Tarjeta de Movilidad Fronteriza y la cédula venezolana no deberá sobrepasar los siete (7) días calendario. 

Motocicletas

• Licencia de conducción

• SOAT vigente

• Documento de propiedad del vehículo

• El vehículo debe circular con sus placas en lugar visible 

• Porte obligatorio de casco y chaleco reflectivo

• Prohibido la circulación de pasajero o parrillero hombre en la unidad territorial que corresponda.

• Acatar las condiciones de pico y placa o restricciones a la movilidad en la unidad territorial que corresponda.

• Si el tránsito por el país es inferior a 3 meses, no requerirá de la revisión técnico- mecánica y de gases. El vehículo debe estar en óptimas condiciones mecánicas y de seguridad.

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía/cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). 

Servicio público transfronterizo colectivo (buses y busetas origen destino Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo – UEDF)

• Licencia de conducción

• Revisión técnico – mecánica

• SOAT vigente

• Póliza de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual

• Documento de propiedad del vehículo o Certificado de registro de vehículo

• Permiso o tarjeta de operación o certificado de prestación del servicio CPS y el DT 9 o DT 10.

• El vehículo debe circular con sus placas en lugar visible.

• El vehículo no puede superar los 24 años. Debe estar matriculado el 15 de marzo de 2000, de acuerdo a la Ley 2198 de 2022.

• Deberán circular por las rutas autorizadas con destino final las terminales autorizadas de transporte

• Se deben acatar las condiciones de pico y placa o restricciones a la movilidad

• No está permitido el uso de vidrios polarizados

• El propietario del vehículo debe registrarse en el área metropolitana o ante la autoridad de transporte competente para facilitar las labores de inspección, vigilancia y control tanto del orden territorial como nacional. 

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía /cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Taxis 

• Licencia de conducción

• Revisión técnico – mecánica

• SOAT vigente

• Póliza de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual 

• Documento de propiedad del vehículo o Certificado de registro de vehículo

• Permiso o tarjeta de operación

• El vehículo debe circular con sus placas en lugar visible.

• El vehículo no puede superar los 24 años. Debe estar matriculado el 15 de marzo de 2000.

• Las rutas en el trayecto origen – destino se realizan bajo servicio de transporte puerta a puerta. El regreso se realiza sin pasajeros.

• Se deben acatar las condiciones de pico y placa o restricciones a la movilidad

• No está permitido el uso de vidrios polarizados

• El propietario del vehículo debe registrarse en el área metropolitana o ante la autoridad de transporte competente para facilitar las labores de inspección, vigilancia y control tanto del orden territorial como nacional

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía /cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

+Balance positivo en primer mes de fronteras abiertas en el Puente Internacional Atanasio Girardot

Transporte internacional de carga

• Licencia de conducción

• Revisión técnico – mecánica

• SOAT vigente

• Póliza de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual para transporte internacional de mercancías por carretera.

• Documento de propiedad del vehículo o Certificado de registro de vehículo

• Manifiesto de Carga Internacional expedido por la empresa autorizada.

• El vehículo y unidad de carga debe circular con sus placas en lugar visible

• Certificado de Habilitación

• Carta de Porte Internacional por carretera

• La carga deberá ser descargada y/o transbordada a los depósitos y/o almacenadoras habilitadas que se encuentren ubicadas en un rango no superior a veinte (20) kilómetros contados desde la frontera.

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía /cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Transporte internacional de pasajeros

• Licencia de conducción

• Revisión técnico – mecánica

• Seguro obligatorio SOAT vigente

• Póliza de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual para transporte internacional de pasajeros.

• Documento de propiedad del vehículo o Certificado de registro de vehículo.

• Manifiesto y/o listado de pasajeros

• Permiso o tarjeta de operación

• El vehículo debe circular con sus placas en lugar visible

• Los documentos admisibles para el control migratorio son: Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía /cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

(Con información del Ministerio de Transporte).

Presidencia de la República

Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela
Requisitos para el tránsito de vehículos provenientes de Venezuela

TAGGED: Frontera, ministerio de transporte, VENEZUELA, wintor abc
Publicación anterior Centro Cultural de España en Colombia Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural de España en Colombia
Siguiente publicación Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo. Alianza para promover el crecimiento verde y la bioeconomía en Colombia

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Víctimas

Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023

Aquí te Contamos, gran parte del trabajo que ha venido realizando la…

REFORMA PENSIONAL SE RADICO HOY 22 DE MARZO
Colombia mayor

“Este proyecto de Reforma Pensional es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia, lo que contribuye a construir paz” afirma El Presidente Petro

El Mandatario destacó que la Reforma Pensional ‘Cambio por la Vejez’, radicada…

CONSULTE AQUÍ GRUPO SISBÉN, PASO A PASO
Sisbén IVProgramas sociales

Sisbén IV: Paso a Paso Cómo consultar su puntaje y qué subsidio recibiré en 2023

Aquí te contaremos, cómo puede averiguar si es beneficiario de algunos de…

PRESIDENTE PETRO ENTREGÓ VIVIENDA
PolíticaProgramas sociales

El Presidente Petro cumplió la palabra “Su Vivienda es una Realidad ” la señora María hoy puede disfrutar de una hermosa casa renovada

El Presidente Petro cumplió la palabra, afirmó la beneficiaria que recibió esta…

CONOZCA RENTA CIUDADANA 2023 PAGOS AQUÍ
Renta Ciudadana

Conozca Aquí, La Transición a la Renta Ciudadana – Entrevista con Cielo Rusinque, Pagos 2023

La Dra. Cielo Rusinque convocó a una entrevista en días pasados, donde…

BOLETÍN OFICIAL DE PAGOS JÓVENES EN ACCIÓN 2023
Jóvenes en acción

Boletín Oficial DPS Confirma primera entrega de incentivos de Jóvenes en Acción

Atención Boletín oficial de Pagos, prosperidad social confirma la primera entrega de…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?