Los profesionales consulares llegaron al país para ayudar a procesar solicitudes en Colombia.
La Embajada de Estados Unidos anunció que implementará nuevas medidas con el objetivo de agilizar el trámite de la visa americana y ayudar en la gestión del documento.
“Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera”, informó la Embajada a través de un video publicado en sus redes sociales
Por lo tanto, estos profesionales ayudarán a procesar visas y proveer un mejor servicio ante las demoras que se han presentado en algunas solicitudes.
El embajador Luis Gilberto Murillo, hace poco en entrevista con EL TIEMPO, contó algunos detalles de cómo avanza el proceso; además, compartió dos nuevas ideas que se están contemplando para presentarle al país norteamericano.
Noticia de interés: Revisa si eres Beneficiario de este Bono Especial en el mes de Marzo 2023. Consulta cuando Pagaran este Beneficio en Venezuela.
Incluso en el Gobierno han reiterado que este es un proceso que puede tomar años, ya han adelantado acciones para intentar agilizarlo. Este 8 de marzo, por ejemplo, se llevó a cabo la primera reunión técnica en este sentido.
Al encuentro asistieron el vicecanciller, Francisco Coy; el embajador Murillo; el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García y representantes de la Policía Nacional, la fiscalía general de la Nación, la Aeronáutica Civil y diferentes dependencias de la Cancillería.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el encuentro se revisaron los requisitos del programa de admisión, según los cinco pilares establecidos por el Gobierno de los Estados Unidos: contraterrorismo, cumplimiento de la ley, detección de viajeros, aplicación de la ley de inmigración y documentos de viaje/identidad.
¿Qué es un visado?
Un ciudadano de un país extranjero que pretenda entrar en los Estados Unidos debe por lo general obtener primero un visado estadounidense, que se coloca en el pasaporte del viajero, un documento de viaje emitido por el país del que es ciudadano.
Ciertos viajeros internacionales pueden ser elegibles para viajar a los Estados Unidos sin visado si cumplen los requisitos para viajar sin ello. La sección de visados de este sitio web trata sobre los visados estadounidenses para los ciudadanos extranjeros que viajen a Estados Unidos. Visite Travel.State.gov (en inglés).
Nota: Los ciudadanos estadounidenses no necesitan un visado de Estados Unidos para viajar, pero cuando planean viajar al extranjero pueden necesitar un visado expedido por la embajada del país que desean visitar.
¿Conoce qué tipo de visado necesita?
No inmigrante
Otorgadas a ciudadanos extranjeros que desean ingresar a los Estados Unidos de manera temporal, por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, estudio u otras razones similares.
Para obtener más información sobre cómo solicitar para no inmigrante, haga clic aquí.
Por favor contacte a la Sección Consular, si tiene preguntas adicionales.
Inmigrantes
Otorgadas a los ciudadanos extranjeros que tienen un propósito de vivir permanentemente en los Estados Unidos.
Para obtener más información sobre cómo solicitar para inmigrante haga clic aquí.
Servicios para Residentes Legales permanentes disponibles aquí.
Por favor contacte a la Sección Consular, si tiene preguntas adicionales.