El volcán Merapi ubicado en Indonesia erupcionó y dejó unas impresionantes postales demostrando el poder de la naturaleza.
La imponente estructura volcánica expulsó este sábado un río de lava incandescente que se esparció alrededor de 1,5 kilómetros mediante nubes de humo y lluvia de cenizas, que provocaron alerta roja en Indonesia.
El volcán Merapi, situado en la región central de la isla indonesia de Java, eclosionó el pasado sábado creando pánico total entre los habitantes de la zona, no obstante, no fue necesaria una evacuación de la ciudadanía.
“Se ha observado una erupción de lava que alcanza una distancia de 1.500 metros hacia el suroeste” informó el Centro para la Investigación y Desarrollo de Desastres Geológicos (BPPT KG).
Seguidamente, se advierte a la ciudadanía que no realice ningún tipo de actividades en la zona aledaña a la región, ya que la afectación del magma puede extenderse por un radio de 3Km a la redonda del volcán.
“Una erupción explosiva podría alcanzar una distancia de 3 kilómetros desde el cráter” (BPPT KG).
Lea también: Nueva convocatoria de la selección Colombia: ¡James y Falcao encabezan la lista!
Volcán Merapi.
El Merapi, de 2.968 metros de altura, se encuentra en el límite entre la región especial de Yogyakarta y la provincia de Java Central, y es el volcán más activo del país asiático y uno de los que más erupcionan del mundo, y se hallaba en el segundo máximo nivel de alerta. Infobae.
Tras la enorme erupción, el aire de las ciudades aledañas se tornó sumamente espeso, razón por la cual el flujo vehicular se inhabilitó por horas.
Así mismo decenas de carreteras, terminaron cubiertas de ceniza dado la erupción del volcán indonesio Monte Merapi. Una postal que evidencia los daños dejados por el volcán se obtuvo de Magelang, provincia de Java Central, Indonesia.
La última vez que esta mega estructura geológica erupcionó fue en el año 2010 y dejó un saldo total de 347 personas muertas y obligó a evacuar a cerca de 400.000, entre las cuales 3.000 familias tuvieron que ser reubicadas permanentemente.
El archipiélago indonesio se encuentra ubicado en el denominado “Anillo de Fuego” del Pacífico, zona reconocida por su gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por miles de temblores al año.