Actualmente se levantan investigaciones por parte de la contraloría, por el presunto gasto excesivo que representa este avión “De lujo”.
Actualmente la policía es investigada por haber gastado $58.000 millones de pesos en la compra de una aeronave para 13 personas, cuando en realidad necesitaba una con capacidad para 44 pasajeros.
Especificaciones del avión de lujo.
El avión tiene accesorios de lujo que cuenta con sillas en cuero de lujo, Tiene detalles en mármol y sistema automático para controlar las mesas de bar. Incluso, la aeronave cuenta incluso con un sofá.
Esta adquisición se trata de un avión de segunda, tipo jet de marca Embraer,, referencia Legacy 600 VIP que fue comprado por medio de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana.
Está compra está siendo investigada junto a 19 casos más, que descubrió la Contraloría General de la Nación en un proceso de auditoría en la policía.
Lea también: ¿Cuándo es miércoles de ceniza y cuándo empieza la Semana Santa?
Ya iniciaron investigaciones.
Esta compra está siendo investigada ya que el avión no cumple con los requerimientos expuestos en su solicitud de compra, de hecho en la aeronave no cabe ni la tercera parte de los pasajeros que se especificó se transportarían dentro del contrato.
Por lo tanto, la contraloría señaló “toda vez que se priorizó la compra de un avión con unas características que no satisfacen el interés social perseguido, que era la ampliación de la capacidad operativa de la Policía Nacional, y, así, redundar en una mejor prestación del servicio patrullaje aéreo para la seguridad ciudadana, en cuanto a transporte de tropa y equipos”.
Luis Eduardo Parra, contralor delegado para la defensa y seguridad, indicó que “esto golpea sensiblemente el presupuesto de la Policía porque el presupuesto global era de 200.000 millones de pesos y esta compra significa algo más de 58.000 millones de pesos. Con un solo avión, terminaron gastándose el 41% del presupuesto que se había trazado para tres aviones”.
Ya se dió a conocer que se indagará para conocer a los responsables de esta compra, hacerle caer todo el peso de la ley, donde se les imputarán grandes sanciones monetarias y se les hará pagar cárcel.
Dentro de los implicados en este escándalo se encuentra la Ciac, también se sospecha del DNP y la dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, según lo informado por fuentes oficiales.
Los sobrecostos de la compra de este avión ascienden a más de $13.000 millones de pesos, que habían sido destinados para la compra de 3 aeronaves y no tan sólo de 1 como se terminó realizando.