Denuncias ciudadanas permitieron mitigar el maltrato animal que ocurría en la veterinaria, donde los animales morían desnutridos.
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA), lograron judicializar a la dueña de una fundación de protección animal ubicada en el municipio de Ubaté, Cundinamarca.
En esta fundación los animales vivían en condiciones precarias y sumado a ello no eran alimentados correctamente, hecho que llevó a varios animales a morir por desnutrición.
En la veterinaria se encontraron perros con un evidente deterioro físico y deshidratación, zonas extremadamente sucias y desorden total en los horarios de alimentación, todos estos altercados convertían al lugar en un completo infierno para los animales.
Según un comunicado de GELMA, el lugar fue intervenido gracias a denuncias ciudadanas, donde se expresaba que el lugar no cumplía las más mínimas normas de sanidad y manutención para el cuidado de animales.
Los ciudadanos expresaban que habían presenciado como ya “Varios perritos habían perdido la vida” dentro de esta supuesta veterinaria a cargo del cuidado de caninos sin hogar.
De tal forma lo que empezó como una denuncia de sospecha, resultó en un lamentable caso real donde las inspecciones realizadas por las autoridades ambientales detectaron una disminución considerable en el número de caninos a cargo, sin explicación alguna.
“En este lugar tenía a su cargo la protección y el cuidado de caninos rescatados; sin embargo, visitas adelantadas desde 2019 evidenciaron que se presentaban omisiones que causaron la muerte de varios animales y graves lesiones a otros”, Alejandro Gaviria, fiscal coordinador de Gelma.
Lea también: El Gobierno estudia la implementación de “Ciclomotores” en todo el territorio nacional.
Mujer condenada por maltrato animal.
La mujer responsable de la veterinaria, fue judicializada y condenada a 12 meses de prisión por cargos de maltrato animal, sumado a ello deberá pagar una multa correspondiente a 5 salarios mínimos legales vigentes.
“Por preacuerdo fue condenada a 12 meses de prisión, inhabilidad para tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes” comunicó Gaviria.
¿Dónde denunciar maltrato animal?
Si usted conoce algún caso de maltrato animal, denúncielo llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 5702000 (opción 7).