La Nueva forma “Estafa”
La Nueva forma de estafa ha afectado las personas que reciben pagos por estas aplicaciones, pues aseguran que los criminales envían los mensajes de texto con la confirmación del pago, pero la transferencia nunca llega.
A final de año se ha convertido en algo común que varios ciudadanos denuncien estafas y es que cada vez son más las estrategias que usan los criminales para robar a las personas, esto, teniendo en cuenta que es la época donde los colombianos reciben primas y dineros adicionales por las labores ejercidas en todo el año.
La última modalidad fue denunciada por un comerciante que perdió 100 mil pesos en una transacción mediante una aplicación fraudulenta de la billetera virtual Daviplata, que es muy similar a la oficial, el sujeto supuestamente había recibido un pago por este medio, pero nunca le llegó.
+Vea aquí, como un camión de Bavaria se volcó y los “vivos” no dudaron en robarse la cerveza.
Esta nueva forma de estafa ha afectado las personas que reciben pagos por estas aplicaciones, pues aseguran que los criminales envían los mensajes de texto con la confirmación del pago, pero la transferencia nunca llega.
El supuesto mensaje de confirmación que mandan los ladrones llega desde un celular de 10 dígitos, pero los que oficialmente mandan las billeteras virtuales llegan desde un número de 5 dígitos, algo que debe tener en cuenta a la hora de verificar que le hagan el pago por estas apps.
Además de eso, Davivienda aseguró, mediante un comunicado, que el método más confiable para verificar una transacción es en la misma aplicación de Daviplata, ya que los mensajes de texto no son del todo confiables y los pillos usan el nombre de la app para generar confianza.
No caiga en la trampa de los ladrones y en caso de que le suceda no dude en dar aviso a las autoridades.
En este sentido, el sujeto recomendó que, en el caso de vender un producto, si no les aparece el depósito, no den por hecho el proceso, ya que pueden ser robados y estafados.
“Duden cuando les hagan una transferencia y se demore. Por lo regular, estamos optando por no soltar el producto hasta que no nos llegue a la cuenta. Es preferible perder una venta y no el producto”, finalizó su denuncia.