Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Té de romero
Beneficios de tomar té de romero en las noches.
Salud
familias en su tierra preinscripciones 2023
Preinscripciones para Familias en su Tierra ¡Hasta HOY!
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: La Dra. Cielo Rusinque explicó que el Gobierno busca mejorar los programas de transferencias monetarias para que permitan a sus beneficiarios superar la línea de pobreza.
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Región > La Dra. Cielo Rusinque explicó que el Gobierno busca mejorar los programas de transferencias monetarias para que permitan a sus beneficiarios superar la línea de pobreza.
ActualidadProgramas socialesRegión

La Dra. Cielo Rusinque explicó que el Gobierno busca mejorar los programas de transferencias monetarias para que permitan a sus beneficiarios superar la línea de pobreza.

Jully Torres
Última actualización 2022/12/02 at 10:01 PM
Por Jully Torres Publicado 2 diciembre, 2022
Compartir
Compartir

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, en el Debate de Control Político en la comisión IV de la Cámara de representantes, explicó los planes y proyectos de la entidad, encaminados a la superación de la pobreza y la eliminación del hambre en Colombia.

Expresó la directora ante el senado: “El esfuerzo que estamos realizando por destrabar proyectos de infraestructura social se concentra en la priorización de territorios que según el mapa de hambre, y por su grado de vulnerabilidad debido a la pandemia y el invierno no dan espera”.

Rusinque asistió a un debate de control político citado por la comisión séptima de la Cámara de Representantes. Expuso el nuevo enfoque que tomó la entidad desde este año, después de la posesión del gobierno del presidente Gustavo Petro, la continuidad o reformulación de los programas para la superación de la pobreza que ejecuta Prosperidad Social, y los retos de la focalización.

 Uno de los cambios en los que ha insistido Rusinque es el de la asignación de proyectos de infraestructura social, en lo que además la entidad está haciendo esfuerzos por revisar, antes de finalizar el año, obras que fueron postuladas para financiación en los años anteriores y durante la pasada administración, y que están suspendidas, siempre que puedan ser priorizadas de acuerdo con el mapa de hambre de los territorios, su vulnerabilidad frente a condiciones sociales y económicas y los estragos del invierno.

Además, La directora Cielo, reiteró en la cámara de representantes que en prosperidad Social no se requiere ningún tipo de padrinazgo político para que los entes territoriales alleguen sus solicitudes o propuestas en beneficio de los territorios. El gobierno del cambio es de puertas abiertas

Desde Prosperidad Social, se realizan todos los esfuerzos y análisis correspondientes para el diseño efectivo de un programa de adulto mayor que brinde un ingreso digno que supere la línea de pobreza, reiteró la Dra Cielo Rusinque.

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó este miércoles, en el Congreso, que la entidad implementó mesas técnicas para revisar la viabilidad de los proyectos de infraestructura social con mayor impacto en las condiciones de las poblaciones más vulnerables:

Con mayor incidencia de hambre y pobreza, y riesgos o consecuencias por el invierno. Recordó que la entidad trabaja en un manual de buenas prácticas para la priorización justa y transparente de los proyectos que ejecuta en conjunto con los gobiernos locales.

En las mesas técnicas a las que se refirió Rusinque, la entidad convoca a partes interesadas, luego de agrupar proyectos de infraestructura por departamentos, para estudiar, con criterios objetivos, las iniciativas que se pueden sanear.

“Comenzamos por Norte de Santander. Aquí podemos informar también a alcaldes y representantes sobre las decisiones de los proyectos, y ver qué vamos a hacer de cara al nuevo año para orientar su ejecución”, agregó. En Norte de Santander, la entidad está revisando 43 iniciativas. 

Sobre las transferencias monetarias, Rusinque explicó que la idea del gobierno es mantener y mejorar los programas. “Buscamos garantizar y dignificar las transferencias para que sus participantes estén por encima de la línea de pobreza. Ese enfoque ya se evidencia en la transferencia que entregará la entidad vinculada al plan de choque contra el hambre este fin de año”:

“Será por 500 mil pesos para hogares en situación de pobreza extrema y pobreza. Priorizamos a hogares en pobreza extrema que están encabezados por mujeres. El Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia Mundial de la Vida, que está ahora en construcción dejará en firme”, expuso.

https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/prosperidad-social-lidera-mesas-tecnicas-para-sanear-proyectos-de-infraestructura-social-en-las-regiones/

“El esfuerzo que estamos realizando por destrabar proyectos de infraestructura social se concentra en la priorización de territorios que según el mapa de hambre, y por su grado de vulnerabilidad debido a la pandemia y el invierno no dan espera” @cielo_rusinque en @CamaraColombia pic.twitter.com/1BNJrWdjFU

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 30, 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior El Cambio es sin Polvora: Gobierno Sugiere Celebrar las Fiestas de Fin de Año con Responsabilidad y sin Pólvora
Siguiente publicación Salario Mínimo de 2023: Definido el índice de Productividad para Negociación

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Atención pagos jóvenes en acción 2023
Jóvenes en acción

Atención Jóvenes en Acción Inscripciones y Pagos 2023

Atención, beneficiarios de Jóvenes en Acción, los detalles de los pagos y…

UNGRD SEGUNDA FASE DE PAGOS 500 MIL
Damnificados

UNGRD inicia segunda etapa de entrega de apoyo económico por 500 mil pesos a damnificados por situación de desastre nacional

UNGRD, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, inició…

Comunicado UNGRD
Damnificados

UNGRD ha girado más de 2.300 millones de pesos en la segunda etapa de entrega de apoyos de medios de vida en la subregión de La Mojana

UNGRD, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sigue…

Pagos familias en acción 2023
Familias en Acción

Pagos de Familias En Acción, ¿Cuándo iniciarán en el 2023?

Pagos de Familias En Acción, ¿cuándo iniciarán los pagos para la fase…

DPS FORTALECE PROGRAMAS SOCIALES
Programas sociales

DPS, Rediseña las Transferencias Monetarias para el 2023

DPS, rediseña los programas sociales, para este 2023, con nuevos montos y…

Ingreso Mínimo Garantizado
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: ¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio y cuáles son los requisitos?

El Ingreso Mínimo Garantizado de este 2023 logrará brindar soporte a miles…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?