El gobierno implementa pico y cedula para la renovación de las licencias de conducción que vencen el 20 junio de 2023, con esta medida, el Ministerio de Transporte busca evitarles a los y las colombianas demoras y contratiempos en el proceso de renovación de la licencia de conducción. Este trámite debe realizarse en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) y Organismos de Tránsito.
Según el Registro Único Nacional de Tránsito, el 20 de junio de 2023 se vencen alrededor de 4.377.000 licencias de conducción, que tenían fecha de vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022, pero fueron cobijadas por la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021. El Pico y Cédula inicia este mes. En noviembre y diciembre se atenderán las cédulas terminadas en 1 y 2; en enero y febrero las finalizadas en 3, 4, y 5; marzo y abril será para 6 y 7; en mayo las terminadas en 8 y 9 y finalmente en junio las terminadas en 0.
El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, indicó que “invitamos a los colombianos a revisar este cronograma de pico y cédula y programar con tiempo la renovación de su licencia de conducción y evitar inconvenientes. Sabemos que se trata de un número considerable de renovaciones, por lo que esperamos que los colombianos y colombianas acudan dentro de esta programación a los Centros de Reconocimiento de Conductores, en especial en ciudades como Bogotá, Cali, Girardota, Villavicencio y Floridablanca, donde se registra el mayor número de licencias de conducción por renovar”.
“Es importante precisar que a la fecha de las 4.830.000 de personas que deben renovar su licencia aproximadamente 452.235 lo han hecho”, agregó el Ministro de Transporte
La licencia de conducción es un documento que certifica las condiciones idóneas de los conductores que se mueven por las vías del país. Su renovación permite saber que sus portadores tienen las condiciones físicas y de salud para manejar un vehículo, además de contar con las habilidades y conocimientos necesarios para moverse en las vías. De esta manera, también se contribuye a fortalecer la seguridad vial del país. Por eso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) también invita a todos los colombianos a realizar la renovación de la licencia de conducción, como un acto de responsabilidad para proteger la propia vida y la de los demás al conducir.
La Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, manifestó “invito a los ciudadanos que requieren renovar su licencia de conducción para que no dejen para última hora este trámite. Esto a fin de evitar las congestiones y las situaciones adversas que puedan presentarse. Así mismo, insto a los organismos de apoyo, a las autoridades de tránsito, como son los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), a disponer de toda su capacidad humana y operativa para facilitarles a los ciudadanos este proceso de manera fácil, rápida y sin largas filas. Esta nueva fecha de renovación fue producto de una decisión derivada del fallo de la Corte Constitucional, así es que el Ministerio de Transporte implementó un “pico y cédula” para facilitar este proceso a los conductores de vehículos particulares.”
Así se Manejera el Pico y Cédula
Mediante Circular 20224200000137, del 26 de octubre de 2022, se establecieron medidas para los Organismos de Tránsito, Centros de Reconocimiento de Conductores CRC y la ciudadanía para que se implemente el “Pico y Cédula”, que permite de una forma planificada, acudir a realizar el trámite de renovación de licencias de conducción sin congestión, conforme al siguiente cronograma: