Miércoles de ceniza, qué es, por qué se celebra y cuándo inicia la semana santa.
Este día marca el comienzo de la Cuaresma, que culminará en Semana Santa. Por tanto hoy le daremos a conocer cuándo será el miércoles de ceniza y qué tradiciones marcan esta celebración.
Cada año, la celebración del Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma; un período de 40 días hasta la víspera del domingo de Resurrección.
Esta fecha puede variar, según lo establezca la religión pero generalmente entre el lapso del 4 de febrero y el 10 de marzo.
Miércoles de Ceniza ¿Cuándo será?
Esta celebración litúrgica, en la cual algunas personas hacen un día de ayuno, abstinencia, oración y confesión, se celebrará en 2023 el 22 de febrero. En las Iglesias, se realiza la tradicional imposición de ceniza a los fieles durante la misa.
Las cenizas se elaboran a partir de la quema de ramas de olivo del Domingo de Ramos del año anterior, siendo luego bendecidas. Son colocadas sobre la frente de los fieles, haciendo la señal de la cruz. La ceniza representa también la destrucción de los errores del año anterior, al ser éstos quemados.
¿Cuál es el origen del Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza es el primer día de Cuaresma en el calendario litúrgico católico, y se celebra tanto en el cristianismo occidental como en el oriental.
Su origen se remonta al siglo IV y cobró importancia en los siglos VI y VII, cuando inició el ayuno como práctica cuaresmal. Esto no podía ocurrir en los domingos por su condición de día festivo, por lo que se movió al miércoles previo.
¿Cuándo es semana santa?
Por otra parte, la semana santa iniciará el domingo de ramos que será el día 2 de abril y finalizará el sábado 8 de abril con la resurrección de Cristo.