Actualidad

Gobierno impulsa estrategias de empleo para migrantes colombianos retornados de EE. UU.

Gobierno impulsa estrategias de empleo para migrantes colombianos retornados de EE. UU.
Gobierno impulsa estrategias de empleo para migrantes colombianos retornados de EE. UU.

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció que, a través del Departamento para la Prosperidad Social, se otorgarán créditos asociativos con el objetivo de brindar oportunidades de generación de ingresos a los migrantes colombianos que regresan de EE. UU.

“Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador.

El Departamento de Prosperidad Social buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas. Construyamos riqueza social en Colombia”, expresó el presidente Petro a través de su cuenta oficial en X (@petrogustavo).

Noticia de Interés: Aprende a descargar tu ficha del Sisbén 2025 en unos simples pasos

Acciones concretas para apoyar a los migrantes colombianos retornados

Ante esta declaración, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, entidad encargada de fomentar la inclusión social y productiva en poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad, trabajará en la implementación de medidas concretas que permitan garantizar una oferta social integral para los migrantes colombianos que retornan de EE. UU.

El director general de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, afirmó: “El Presidente pidió atender a los migrantes expulsados de este país y vincularlos a un programa de atención psicosocial, primero que todo, y de crédito para que emprendan y tengan oportunidades en Colombia”.

Crédito asociativo y productivo para retornados

Prosperidad Social está en la fase final de diseño de los lineamientos para la implementación del programa de crédito asociativo dirigido a esta población. Esta iniciativa hace parte de las estrategias del Gobierno del Cambio para generar ingresos sostenibles y permitir que los migrantes colombianos retornados puedan permanecer en el país con estabilidad económica.

El presidente Petro resaltó la importancia de esta iniciativa, indicando que “Estructuramos un plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”.

Te puede interesar: Créditos para emprender en 2025: Oportunidades para jóvenes y mujeres

Un esfuerzo interinstitucional para garantizar la inclusión

Este nuevo programa se suma a los esfuerzos articulados con entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Defensoría del Pueblo.

Estas instituciones han trabajado en la recepción y atención de los connacionales que regresan, garantizando un trato digno y acceso a oportunidades de desarrollo económico y social.

Con estas medidas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la inclusión y la generación de oportunidades para los migrantes colombianos que retornan de EE. UU., facilitando su reinserción a la vida productiva del país.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.