Importante información, desde el día de ayer, 23 del presente mes, las diferentes familias que se postularon para recibir el subsidio de Mi Casa Ya, quienes cumplen los requisitos, son quienes estarán recibiendo la respectiva notificación, por el Ministerio de Vivienda, por medio del correo electrónico que registraron al momento de hacer la solicitud.
Primero que todo, el pasado 1 de noviembre, a través de un video en Twitter, la ministra de precisó para quiénes está dirigido este presupuesto, es decir, “las familias en condición crítica”, y comentó que para los demás en 2023 se abrirán nuevos subsidios.
“Con las familias que nos han manifestado que están a punto de vender su vivienda por falta de asignación de subsidio de Mi Casa Ya, desde el primer día hemos trabajado incansablemente con el fin de solucionar estos percances”, expresó la ministra.
Requisitos:
- Actualmente se encuentran en estado ‘habilitado’ en el programa.
- Cuentan con la respectiva aprobación del crédito hipotecario o leasing habitacional vigente.
- Tienen prevista entrega o firma de escritura de la vivienda hasta el 30 de noviembre de 2022.
- Hicieron la inscripción y soportaron su solicitud con los documentos requeridos.
Ahora, en cuanto a la carta de aprobación del crédito, debe contener como mínimo el tipo y número de documento de identificación, el nombre del solicitante que se registró en la plataforma de Mi Casa Ya y el período de vigencia de la aprobación.
Además, es importante el registro del reglamento de propiedad horizontal del proyecto de vivienda. Si se trata de un proyecto individual que no tiene reglamento de propiedad horizontal, se requiere un certificado emitido por la constructora en el que se indique la fecha de entrega de la vivienda.
Boletín Oficial del Ministerio de Vivienda:
Las familias que se encuentran en estado “habilitado” en el programa Mi Casa Ya, con aprobación de crédito hipotecario o leasing habitacional vigente, que tienen prevista entrega o firma de escritura de la vivienda hasta el 30 de noviembre de 2022.
Además, los que hicieron la inscripción y soportaron su solicitud con los documentos requeridos, empezaron a ser notificadas.
“Nos comprometimos con estas familias a adelantar todas las gestiones y a habilitar recursos adicionales para brindarles una solución, y les cumplimos”.
“A partir de ayer miércoles, los hogares que adjuntaron debidamente los documentos y fueron verificados por la entidad, recibirán una notificación”, afirmó Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio,
Agregó que “ya tenemos identificados los primeros 400 hogares que cumplieron con los requisitos del procedimiento extraordinario para beneficiarse con el subsidio que les permite comprar su vivienda”.
Desde ayer, en la página de la entidad, minvivienda.gov.co, se publicará un listado diario de 400 hogares verificados e identificados con el respectivo código. También se enviará un mensaje al correo electrónico que indicaron en el registro.
Es importante dejar claro que, si el número de hogares registrados que cumplen con los requisitos establecidos en el procedimiento extraordinario es mayor a la cantidad de cupos disponibles, la selección se realizará en estricto orden, según la fecha de registro y cargue en debida forma de los documentos en la plataforma.
Las inscripciones en el marco de esta medida de urgencia estarán disponibles solamente hasta el viernes 25 de noviembre de 2022, para los hogares que cumplen las condiciones.
El ministerio recomienda validar los diferentes programas que tiene el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, puedes ingresar al enlace https://bit.ly/3glWBg2 allí vas a encontrar el proceso de postulación y requisitos de cada programa.
Para mayor información te puedes comunicar a través de nuestros canales de atención al ciudadano ingresando en el enlace: https://bit.ly/3dxnirj