A diario cientos de personas son robadas por delincuentes con estas estafas.
A diario cientos de estafadores están al acecho de víctimas vulnerables, que por falta de picardía o exceso de inocencia caen en sus trucos y muchas veces pierden grandes cantidades de dinero.
Es por tanto que el día de hoy el equipo informativo de Wintor ABC, trae un top de las estafas más usadas por los ladrones en redes sociales, para que se informe y no caiga en ninguna de ellas.
Lea también: Ángel Barajas ganó medalla de oro e hizo historia en el mundial de Gimnasia.
Estafas con el cobro de las deudas.
La mayoría de los cobradores de deudas se comunican con usted para cobrar deudas legítimas. Pero hay estafadores que se hacen pasar por “Cobradores de deudas” para cobrar deudas que usted no debe o que ya han sido pagadas.
Por tanto la recomendación es que no entregue ninguno de sus datos personales o peor aún no haga ningún pago a cuentas desconocidas, que no sean las oficiales de la entidad con la cual usted tenga algún tipo de deuda.
“Negociación y alivio de deudas”.
Las compañías de negociación de deudas dicen que pueden renegociar, resolver, o de alguna manera, cambiar las condiciones de la deuda que una persona pueda tener con un acreedor o cobrador de deudas. No obstante, esto es falso y lo único que desean es obtener su dinero robando.
Estafas de las ejecuciones hipotecarias.
Las estafas relacionadas con la ayuda en casos de ejecuciones hipotecarias o las modificaciones de préstamos hipotecarios, son engaños para quitarle su dinero o su casa, donde a menudo, le hacen falsas promesas para evitar la ejecución hipotecaria.
Se hacen pasar por familiares.
Si usted recibe una llamada de alguien que suena como un nieto o un familiar, pidiéndole que envíe dinero, que haga una transferencia bancaria electrónica o que mande tarjetas de regalo para ayudarles a salir de algún problema, podría ser una estafa.
Fraudes por correo.
Las cartas usadas en el fraude postal parecen reales, pero las promesas son falsas. Una señal de alarma común es recibir una carta pidiéndole que envíe dinero o información personal ahora, a cambio de recibir algo de valor en el futuro.
Lotería o premios.
Los estafadores le llaman o le envían un correo electrónico felicitándolo por ser el ganador de un premio, y le piden un pago por adelantado para cubrir ciertos cargos e impuestos. Asimismo, un estafador puede pedirle que pague algún dinero por adelantado para recibir las ganancias del premio supuestamente ganado.
Transferencias de dinero ficticias.
Los estafadores usan las transferencias electrónicas para robarle su dinero. Un ejemplo de robo mediante transferencia electrónica es la “estafa de los abuelos”.
Una vez retirado el dinero de una transferencia, hay muy poco que se pueda hacer para recuperarlo. Que alguien a quien usted no conoce le pida que le transfiera dinero, es una señal de alarma de una estafa.
En caso de ser victima del aguno de estos tipos de robo la recomendación es acudir a la Fiscalia o imponer una tutela, de manera inmediata al hecho de hurto.