2.112 casos de COVID-19 confirmados dentro del país entre el 18 y 24 de noviembre prenden las alarmas en toda la nación.
Por tanto, el Gobierno confirma que volverá el uso obligatorio de los tapabocas en espacios cerrados, los cuales impliquen a conglomeraciones masivas, esto en vísperas de mitigar un posible pico de contagios.
Actualmente se presenta un incremento de más del 300% de los casos positivos en cuanto a pruebas el COVID-19, lo cual ha generado una ocupación absoluta de las salas de urgencias de la mayoría de centros médicos del país.
De tal forma el Gobierno Nacional confirmó que emitirá una resolución por la cual se establecerá el uso obligatorio de tapabocas. Con esta medida preventiva se intentará a toda costa llegar a un indeseado confinamiento.
La medida en contra del COVID-19 aplicaría para espacios cerrados y abiertos como:
- Centroscomerciales.
- Discotecas.
- Restaurantes donde se presenten aglomeraciones.
- Iglesias.
- Estadios.
Desde el inicio de la pandemia el MinSalud en cifras oficiales ha confirmado: 141.911 fallecidos, 6.142.640 pacientes recuperados y un total 6.314.769 de casos reportados.
Según las proyecciones del INS (Instituto Nacional de Salud), se espera que en esta primera semana de diciembre los casos de contagios de COVID-19 lleguen a un pico exponencial.
Se aceleran los esquemas de Vacunación anti COVID.
Según MinSalud actualmente hay suficientes dosis para vacunar al grueso de la nación, sin embargo, ¡la ciudadanía no se está vacunando! Esto ha sido uno de las principales causales del rebrote de COVID-19, dado que la mayoría de esquemas se encuentran incompletos.
De tal forma el MinSalud hace un fuerte llamados a las autoridades sanitarias locales y a las EPS, para garantizar tasas de vacunación anti COVID óptimas, donde se llegue a todas las comunidades, en especial a las altamente vulnerables.
Así mismo, se les recomendó a todos los entes privados que soliciten a todos sus trabajadores que acudan lo más pronto posible a aplicarse las respectivas vacunas, esto para evitar contagios y poder pasar una feliz navidad desde la comodidad de su hogar.
Desde el equipo informativo de Wintor ABC los invitamos a que sigan las normas pertinentes de bioseguridad como lavado de manos, uso de tapabocas y ponerse al día con el esquema de vacunas, recuerden que el cuidado empieza en caso, les deseamos una feliz navidad.