Italia, Alemania y Argentina se disputan la pelea por tener el árbol de navidad más grande del mundo. ¿Dónde se encuentran y cuáles son sus características?
Con la llegada de la navidad se despiertan los sentimientos de alegría, felicidad, fraternidad y unión. Todo ello se ve reflejado con las decoraciones que hacen las familias en sus hogares y el adorno que más destaca quizás en los hogares es el árbol navideño.
De tal forma este año 2022 la navidad no se hizo esperar para sorprendernos con los grandes adornos y alumbrados mundiales, alrededor del mundo. Pero sin duda alguna, este año los reflectores se lo llevaron 3 países con sus árboles navideños: Argentina, Italia y Alemania.
El primero ubicado en Alemania es el “árbol natural más grande del mundo”, este es así conocido porque es la unión de cientos de árboles en uno solo.
Por otro lado, está el árbol Italiano, que se ubicó en la ladera de una montaña en el país de la bota Europea, este se encuentra totalmente acostado sobre las paredes de un pueblo y actualmente ostenta el “récord Guinness” como el más grande del mundo.
Para encontrar el tercer árbol navideño, debemos dirigirnos el sur del continente Americano. Ubicado en Argentina se encuentra el “árbol artificial más grande del mundo”, el cual ha sido recibido por nacionales y turistas como una gran obra de admiración que se ha convertido en el epicentro navideño del país.
Características de los 3 árboles navideños.
La montaña del “Guinness”.
Ubicado sobre las laderas del Monte Ingino, en Italia, el árbol de Navidad de Gubbio nació en 1981, desde el 7 de diciembre, casi un millón de luces despiertan la admiración de todos los que visitan este pequeño pueblo medieval de la región de Umbría.
El árbol de Navidad cuenta con 450 metros y una altura de 750 metros, este ostenta su récord Guinness desde 1990, sin embargo, obtuvo fama cuanto el Papa Benedicto XVI encendió las luces navideñas gracias a un “interruptor digital” ubicado en el Vaticano.
El gigante verde de Dortmund.
Ubicado Dortmund, Alemania, es un árbol totalmente imponente, tanto como sus dimensiones: 45 metros de altura y un peso cercano a las 40 toneladas.
Así mismo se encuentro adornado por más de 48.000 lámparas, bolas y otras decoraciones, que llenan de vida los ojos de los ciudadanos alemanes y turistas. Lo mejor de todo es que el árbol funciona con luces led, lo cual hace que su consumo de energía sea mínimo y amigable con el medio ambiente.
El polémico orgullo de Córdoba.
De tal forma el país Gaucho hace presencia con su imponente árbol nacional, el cual es catalogado por medios nocionales como el más grande del mundo.
Este árbol totalmente artificial se alza en la ciudad de Córdoba en Argentina y para el presente año es la postal a tomar no sólo de la ciudad, sino del país entero y mucho anuncian del continente.
“Está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono, cuyo eje está constituido por el Faro del Bicentenario”, siendo que la estructura cuenta con “40 tiras led de 100 metros con tecnología RGB, 400 globos monocromáticos y con tecnología RGB, configurados por un sistema DMX que permitirá la realización de diversas escenas de luces. En la punta brillará una estrella de tres caras de cinco metros de ancho”.
Todo esto consagra al árbol como un hito tecnológico de la actualidad, puesto que aseguran quienes lo han visto en vivo que es un placer visual observar el alumbrado de este, “Se sale de lo descomunal” dicen en palabras los turistas que lo observan.